top of page

Expertos en privatizaciones: Gobierno electo defiende el Sistema Integrado de Salud y buscará mejora

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Uno de los futuros ministros, concretamente el de Salud Pública, ha dado que hablar antes de asumir. Más allá de diretes, estos fueron hechos que debió aclarar incluso con Lacalle Pou. La semana pasada tuvo que entregar material al futuro presidente, vinculado a dos situaciones; una sobre la denuncia de ser socio con otro médico vinculado a torturas durante la dictadura militar y el más reciente sobre empresas que ha manejado en el ámbito privado, una investigación en el CASMU y su participación en ASSE. Recordemos que el ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas, es representante de Cabildo Abierto. En el día de ayer tras su nominación oficial, defendió su postura ante estos hechos y fue un poco más allá, planteando los ejes de su futura gestión. “Pienso que hubo trascendidos periodísticos, de profesionales del área de la comunicación. En el día sábado tuve una extensísima entrevista, exhaustiva, donde conversamos sobre todos los tópicos. Al Presidente le exhibimos la documentación de un accionar que está apegado a lo legal y lo ético. Pienso que esto es un tema superado. Queda desmentido que hubiera tenido alguna sanción en ASSE, jamás tuve una”, afirmó. “Lo importante es mirar para adelante. Lo importante es el programa de gobierno; lo importante es las políticas a llevar adelante que la población más necesitada, más carenciada, las personas que tienen problemas de enfermedad (están esperando). El Ministerio de Salud Pública, como el título lo dice, no es solo un tema de la enfermedad, sino de la prevención de las afecciones y de los hábitos saludables, en los cuales vamos a hacer especial hincapié”, adelantó. Afirma, por otra parte, estar de acuerdo con los principios rectores del Sistema Nacional de Salud, pero hay que tratar que la universalización que se ha buscado sea de igual valor en un centro público y en uno privado. “En ese sentido esperamos que las prestaciones que tienen los privados puedan equipararse al público y puedan tener capacidad de elección y funcionar más coordinadamente, en una forma dinámica”, dijo. Para el nuevo ministro, el sistema de salud generado por el Frente Amplio es un hecho que cambió definitivamente la forma de organización del trabajo. “Hay que analizar algunos temas puntuales para perfeccionar este instrumento, esta herramienta”. La apertura del corralito ya está determinada para febrero por el gobierno actual, pero Salinas considera que hay que aumentar la capacidad de elección del afiliado.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page