top of page

Editorial: La crisis capitalista a la vista, no esperemos pasar su cadáver, facilitemos su muerte

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Donald Trump anunció en Washington a su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, que EEUU realizará en el país el programa de entrenamiento de Fuerzas Especiales. “Trump anunció que EEUU ofrecerá dos eventos del Programa de Intercambio Combinado de Entrenamiento de las Fuerzas Especiales en Paraguay en el 2020 y 2021, y que el Comando Sur de los Estados Unidos ejecutará un ejercicio de respuesta conjunta a crisis regionales en Paraguay en el 2021”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo. Estimado lector, la solidaridad, amistad, intercambio, la cooperación desinteresada de las Fuerzas Armadas de EEUU están comprobadas por trabajadores, pueblos, jóvenes y militares patriotas de todo el mundo. Si alguna duda podía haber este ejercicio conjunto las elimina; el actual ejército paraguayo para desgracia del pueblo guaraní estará cada vez más preparado para defender al sistema financiero internacional y a las multinacionales. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron continuar sus negociaciones sobre un “ambicioso” acuerdo comercial bilateral. “El primer ministro conversó con el presidente Trump, quien lo felicitó por los resultados de las elecciones generales”, expresa un comunicado del gobierno inglés. Ambos presidentes “discutieron sobre la enorme importancia de las relaciones entre el Reino Unido y EEUU, y destacaron que esperan continuar la estrecha cooperación en temas como la seguridad y el comercio, incluida la negociación de un ambicioso acuerdo de libre comercio”. El ministro de exteriores británico, Dominic Raab, ha declarado que el Reino Unido está dispuesto a trabajar con EEUU para firmar un acuerdo de libre comercio tras el Brexit. Trump, y todo indica que están a punto de concluir el mencionado pacto. En América Latina sabemos del despojo a los trabajadores, a los jóvenes, a jubilados y se ha convertido en la moneda corriente de la política económica entregada al capital financiero. En estos últimos años hemos visto cómo se afecta la producción, resultado de la imposición de los instrumentos de las políticas financieras, que dejan inermes y sin posibilidades de ningún tipo a los pequeños productores y mucho menos a los trabajadores y nuevas generaciones de jóvenes que no acceden al conocimiento científico y al conocimiento para contribuir al desarrollo social y cultural del país. El fundamentalismo de las privatizaciones y la absolutización de las leyes del libre mercado arruinan a los países y lo condenan a un estancamiento peligroso, profundizando la concentración de la riqueza y extendiendo la pobreza a niveles altos. Nadie duda ya que en estas condiciones los meses venideros serán muy complejos para pueblos en el mundo. Es necesario prepararse, la presión de EEUU para derrocar a Maduro, amparar a la mafia criminal de Bolivia están a la vista de todos, Jair Bolsonaro parece ser el espadachín elegido, pero la realidad económica social en Brasil no le permite arriesgar mucho, por el contrario debe cada vez más cuidar su frente interno, ya que aumenta su desprestigio y pierde aliados con asiduidad. La tarea será ardua para quienes creemos en un mundo justo y libre, pero cada día surgen mentes y corazones dispuestos sumarse a la lucha popular y antiimperialista, eso es un mutua compromiso de ida y vuelta, de gran importancia.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page