DAMASCO: Asad denuncia que en Siria se encuentran miles de militares de EEUU
- La Juventud Diario
- 17 dic 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente de Siria, Bashar Asad, declaró en una entrevista con el canal chino Phoenix TV que EEUU mantiene en su país a miles de efectivos militares y empleados de compañías de seguridad privadas que trabajan para diversos grupos de presión.
“La política de EEUU no depende de los principios sino de los intereses de las empresas y si sus intereses consisten en ocupar los campos de petróleo sirios y robarlos, lo harían, aunque va esto en contra de la ley internacional o incluso en contra de las leyes de EEUU”, dijo Asad. Preguntado sobre el número de militares estadounidense en Siria, el presidente respondió: “A veces los estadounidenses dicen que son miles y otras veces cientos”. Para Asad, “ambas cifras son incorrectas porque no toman en cuenta a aquellos que combaten del lado del Ejército de EEUU”. Según el mandatario, EEUU no depende de soldados en las guerras que está librando sino de compañías privadas como Blackwater, conocida hoy como Academi, y podría tener a cientos de militares operativos en Siria, además de miles o, tal vez, decenas de miles de civiles que trabajan para estas compañías y combaten dentro de Siria. El 19 de diciembre pasado, el presidente Donald Trump afirmó que, tras la derrota del Estado “Es difícil conocer el número exacto pero lo cierto es que son miles”, precisó. Islámico (ISIS, organización terrorista proscrita en Rusia y otros países), no hay razones para mantener a los militares estadounidenses en Siria. Más tarde, la Casa Blanca anunció el repliegue de las fuerzas de EEUU de Siria, sin embargo, precisó que ello no significa el fin de la coalición antiterrorista global liderada por Washington. Con respecto a un contingente militar que EEUU todavía mantiene en el noreste de Siria, el jefe del Pentágono, Mark Esper, dijo a finales de octubre pasado que su objetivo principal es evitar que el llamado Estado Islámico recupere el acceso al petróleo, una fuente importante de sus ingresos antes de 2017. (Sputnik)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments