Advierten radicalización en materia sancionatoria: Fancap paró 24 horas contra abuso de poder del Di
- La Juventud Diario
- 17 dic 2019
- 4 Min. de lectura

Fancap cumplió ayer un paro de 24 horas debido al abuso de poder del Directorio encabezado por Marta Jara. Si bien es cierto que el Comunicado emitido por el sindicato menciona al Jefe de la planta de La Tablada (Luis Couto) por una sanción desproporcionada, el Presidente del Sindicato, Gerardo Rodríguez, también hizo referencia a otras sanciones en el Muelle de la Refinería, lo que pone de manifiesto que “El Abuso de Poder” no se trata de una iniciativa del Jefe de la Tablada, sino del Directorio de Marta Jara. El sindicalista dijo que la tarea es nueva (noviembre 2019) y no existe protocolo; lo que hace que el único antecedente o precedente sea más importante, y el Directorio no lo tuvo en cuenta.
Entrevistado en la mañana de ayer, el gremialista y presidente del sindicato señaló que “la agresividad” de las sanciones del Directorio no nos deja otra salida que responder proporcionalmente a ello. Fancap en primer momento pensó que la medida en La Tablada podía ser un libretazo del Jefe de la Planta, pero cuando llegó la ratificación de Parte del Directorio, no tuvo duda.
Gerardo, contanos cómo se inició esto, que ya se viene conversando del paro desde la semana pasada. En realidad es una tarea que comenzamos a hacer el mes pasado, que es la descarga y carga de propano con destino a Argentina. Esos viajes el ciclo comienza en Argentina, traen el propano pobre, es una empresa argentina con trabajadores argentinos, traen el propano pobre, viajan durante 15, 16 horas, llegan, descargan, cargan el propano con propileno, y vuelven a hacer 15 o 16 horas para llegar a Buenos Aires. Esta gente duerme en la Aduana, en la ruta o en la planta, pero como fue el mes pasado que comenzamos a hacer estas exportaciones de propileno, no hay un procedimiento de actuación, ni bajó una orden de cómo hacer la tarea. Lo que pasó ese día es que muchas veces o en algunos casos, los trabajadores se quedaban dormidos, por la lógica de los hechos. Del intercambio con ellos se acordó que cuando ellos llegaran de Argentina, estacionaban al lado de la balanza, bajaban, llamaban por teléfono, y se los iba a atender o de lo contrario, estacionaban en otro lugar y descansaban un rato. Esto se hizo en 6 oportunidades, 6 convoyes de 4 camiones, y en una de ellas actuamos exactamente igual que el día de la suspensión, en esa ocasión que fue el mes pasado, no medió el llamado de atención que esta práctica estuviese mal hacerla, tener en cuenta el cansancio de los trabajadores, y esperar unas horas para descargar. En esta ocasión se procedió de esa manera, y el jefe de planta pidió suspender por 5 días al supervisor. Esto indigna mucho porque ante el mismo hecho y la misma forma de proceder, en un caso, ni siquiera se llama para decirle que no corresponde al supervisor, es decir, quedó como una práctica que estaba bien hecha, y en la otra, se suspende 5 días. Y este compañero es el mismo que en el año 2017 cuando nos aplicaron la esencialidad, en 3 días hicieron aplicar una sanción de 180 días y darle la baja, al mismo jefe, si no era porque intermedió un gerente, lo echaban al compañero. Esto para nosotros deja claramente demostrado que acá hay un caso de persecución y de abuso laboral, lo que nosotros estamos parando es por el abuso de poder, y no por la falta disciplinaria.
Claro, en este caso hay un dilema allí que fue, si fue el camionero que se quedó esperando que lo atendieran o fue una demora que hubo para atenderlo. Lo que estaba estipulado era que si estacionaba en la balanza y llamaba por teléfono, se le atendía, sino directamente iba y estacionaba en otro lugar, que era porque iban a descansar, por eso nadie salió a atenderlos, porque ya había algo preestablecido de que si se estacionaba ahí era porque querían descansar un rato. Esa es la diferencia en lo que Jara hizo referencia sin tener en cuenta qué acuerdo había entre los trabajadores para proceder de una manera o de otra, teniendo en cuenta que esta es una tarea nueva que se empezó a hacer el 25 de noviembre y que no había ningún protocolo.
Y los trabajadores sancionados del muelle, ¿qué tienen que ver con esto? Lo del muelle lo decimos porque hace 3 meses que venimos en un conflicto bastante duro y nosotros no hemos querido hacer ni una sola hora de paro, porque en estas últimas horas como que se nos ha señalado en el sentido de que era una medida exagerada el tema de parar por el abuso de poder, en ese caso, en medio de un conflicto, la semana pasada se suspendió a 6 compañeros con 6 días de suspensión por no amarrar un barco. Que ahí puede haber alguna, las dos miradas pueden ser diferentes digamos, pero lo que nos parece extremadamente exagerado es la cantidad de días que se les suspende. Por lo general cuando se comete alguna falta, pueden empezar por una reprensión, por 1 día de suspensión, por 2, por 3, por 5, por 6, pero acá se arranca con 6 días, entonces como que vemos una decisión de profundizar o de radicalizarse en lo que tiene que ver con lo sancionatorio que no venía aconteciendo, y eso nos lleva a tener que responder de otra forma. Porque esta posición que ha tenido el sindicato, nosotros sabemos que el año que viene vamos a tener un año muy duro, y que vamos a necesitar generar una alianza con el pueblo para defender a Ancap, y para defender las plantas de cemento, y en ese marco seguramente vamos a realizar medidas, y necesitamos la comprensión de la gente, por lo tanto cuanto menos generemos disconformidad por otros temas, es mejor para nosotros, pero cuando el Directorio resuelve tener una línea más dura y salir con suspensiones de este tipo, la cosa se complica.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments