Feria vecinal barrial en el Cerro Un Lugar en el Mundo
- La Juventud Diario
- 15 dic 2019
- 3 Min. de lectura



















La solidaridad, el trabajo colectivo, el encuentro con el otro ha movido a vecinos del Cerro a innovar con una feria vecinal.
Comenzó con la idea de algunos vecinos de la Cooperativa de Viviendas por Ayuda Mutua ‘Un lugar en el Mundo’ y se sumaron cooperativas cercanas. Invitaron a los vecinos de la zona y armaron una feria barrial. A primeras horas de la mañana se veía el movimiento instalando los puestos. Uno ayudando a otro, los saludos y risas entre los vecinos transmite la alegría del encuentro y la mano solidaria. De fondo subyacen los problemas del barrio, la gente buscando una salida laboral para la familia. Artesanías, plantas, herramientas y como siempre no puede faltar el puesto de chorizos y tortas fritas que le dan al ambiente un aroma especial y te invita a degustar. Este es el barrio de trabajadores que la luchan cotidianamente. Cuando a veces la sociedad parece estar sumergida en el individualismo renace una esperanza con gente que no baja los brazos y disfruta de lo cotidiano, estando dispuesta a dar una mano por el otro. Allí estuvo la Juventud y de todas las entrevistas realizadas se desprende una valoración en común: la solidaridad, el compartir y disfrutar en colectivo. Estos son algunos de los testimonios.
Marianela del Puerto, Cooperativista de Un lugar en el mundo nos cuenta que el emprendimiento que por ahora es informal, tiene como objetivo integrar el barrio, así como también “poder tener una fuente de ingresos”.
Gustavo y Claudia destacan que la feria barrial tiene un fin social, para lo que invitaron a poner puestos de la zona para que puedan mostrar sus productos y poder ofrecerlos a los vecinos. Valoran la importancia de la integración barrial.
Jonathan es artesano, tiene un pequeño taller familiar y trabajo por encargo; destacándose la elaboración de bombillas y mates, y su especialización que es el cincelado. Se lo puede encontrar en facebook en mates/bombillas JCM
Surama trabaja en un emprendimiento familiar de nombre IMPAR, que realiza artesanía en cuero como bolsos y mochilas.
Denise se desenvuelve con un proyecto familiar de pastelería. Los contactos se consiguen boca a boca y a través de los clientes que van recomendando.
Nicolás es otro vecino que buscó su fuente laboral haciendo morrales y materas, viendo lo que la gente precisaba para ir elaborando y vende a través de facebook en la página de cabta.
Como se puede apreciar, los vecinos han tenido que inventar actividades que le generen una fuente de ingreso a la familia. Es así que también nos encontramos con Ivana y su abuela en una pequeña tienda familiar.
Del Barrio 5 de enero llegó el puestito La propia, que ofreció frutas y verduras, y también carbón y leña. Joselo y Gabriela ofrecieron varios tipos de comestibles, que forman parte del reparto familiar que tienen en la zona. Se aprecia en ellos la alegría de participar en la feria vecinal, destacando que ha sido una forma de conocer a los vecinos.
Cada puesto instalado, mostraba el trabajo y la alegría de los vecinos. El pasaje de las cooperativas Covisutd y un Lugar en el Mundo, tuvo un toque especial entre atrapasueños, plantas, llamadores de ángeles, alimentos y vecinos que circulaban saludando y encontrándose con el otro. Desde el Cerro, un barrio de trabajadores, se puede ver la lucha cotidiana de las familias para generar una fuente de ingreso; se puede apreciar cuánto podemos producir y crear los uruguayos con nuestras propias manos. Se puede ver la solidaridad, la alegría y fraternidad mostrándonos que es posible construir una sociedad diferente, en la que el ser humano pueda ser feliz. El próximo domingo 21 de diciembre se reeditará una nueva jornada de la feria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments