top of page

El 26 de Marzo ya prepara su organización La propuesta de izquierda de Unidad Popular estará en el d

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 dic 2019
  • 6 Min. de lectura

En su audición partidaria, el diputado Eduardo Rubio se refirió a las actividades realizadas en la semana, las que hay por delante este fin de semana y el trabajo a nivel programático y organizativo de cara a las elecciones de mayo 2020.

Elecciones Departamentales

Nosotros trabajando ya con la cabeza puesta en el tiempo que se viene, en un tiempo que se viene que va a marcar una gran exigencia para estar atentos a un ajuste que va a golpear con dureza a los trabajadores y a los jubilados. El jueves tuvimos una reunión de la Dirección Nacional del 26 de Marzo que estuvo abordando temas importantes en la perspectiva del trabajo político, de la realidad política nacional y de las tareas que se nos plantean como decíamos en esta nueva realidad. El miércoles habíamos estado en la ciudad de Minas, en una actividad de encuentro con nuevos amigos, simpatizantes que se acercan ahora al trabajo nuestro de la Unidad Popular, del 26 de Marzo, una muy buena jornada de encuentro, de charla, de mirar hacia el futuro que es una responsabilidad que tenemos desde el punto de vista político. Hablando con periodistas en Minas nos planteaban estas interrogantes. Nos preguntaban si esto era fruto de la coalición multicolor que ganó; y le decíamos que no, esto de la coalición multicolor va a aplicar el ajuste pero este es un ajuste que ya estaba acordado con el FMI también por Martínez. Las primeras señales son preocupantes y habrá que fortalecer nuestra presencia en los ámbitos de la lucha popular, en la lucha social con responsabilidad, con madurez pero consientes que el ajuste viene en contra de los trabajadores. Esta es la realidad y las primeras señales van en ese sentido, y no nos sorprende ni nos asombra. Lo que no nos debe sorprender tampoco o agarrar por sorpresa es el tiempo, por lo que hay que avanzar rápidamente en el fortalecimiento de esa inserción en el trabajo social. Hay allí un muy buen trabajo del Frente Ruben Sassano de los trabajadores del 26 de Marzo, como una gran preocupación y una atención importante del Frente Estudiantil de la Juventud del 26 de Marzo. Son de alguna manera los pasos que hay que dar obligatoriamente en esta etapa de estudio, de perspectiva, de preparación para esa instancia. En el plano de la preparación de las elecciones municipales, que es un objetivo político concreto que se nos plantea ahora, hemos iniciado ya contactos y trabajo con compañeras, compañeros vinculados a distintos ámbitos que puedan colaborar en la propuesta programática de lo que es la propuesta de la UP, de un proyecto de izquierda vinculado al ámbito municipal. La verdad que nos asombra la cantidad de insumos que nos van proponiendo y planteando distintos compañeros, que son temas fundamentales para la vida de la gente en una ciudad. El tema del transporte es un capítulo entero en donde sin dudas vamos a tener que trabajar y salir del esquema que nos han impuesto los intereses vinculados al gran negocio del transporte. Acá tiene que haber transformaciones radicales en la concepción que ha primado y se ha instalado como la única a nivel de Montevideo. El tema de la cultura, el tema de la vivienda, en lo que tiene que ser la construcción de una ciudad que apueste a la justicia, a la igualdad, a la no segregación y a la no marginación. Hablando con compañeros de la Facultad de Arquitectura nos dicen que la Facultad ha trabajado muchísimo pero que nunca recurren a la Facultad para buscar caminos de solución a los problemas que se vienen. Con esto me estoy anticipando un poco a lo que va a ser el trabajo político en enero y febrero, muy vinculado al desarrollo de una propuesta para dar la batalla en el plano municipal. Ustedes nos dirán; ¿Ustedes qué tienen que hacer en la elección municipal? Bueno, en una elección a la intendencia donde no hay ninguna perspectiva que la UP gane la intendencia, pero de lo que se trata es mantener la presencia política y una visión de país, de ciudad, de sociedad que representa la UP. Acá de lo que se trata es de volver a la batalla política por las ideas, las ideas que reflejan una propuesta de izquierda distinta, antagónica con la visión neoliberal que hasta ahora ha imperado. La lucha contra las privatizaciones es a nivel nacional pero es a nivel departamental, y ahí sin dudas en la elección municipal se plantea un campo de debate importante. Después está la batalla a nivel de cada barrio, a nivel de los municipios, en lo que tiene que ver con la defensa de los intereses de los sectores más débiles de la sociedad, los más excluidos en la construcción de una ciudad que no margine. Son estos los desafíos que vamos encarando en un momento donde empezó la danza y la batalla de nombres a la intendencia de los otros partidos. La gran prensa ya está hablando de lo que es la interna del FA, era predecible que después de una derrota electoral el clima no fuera para nada amigable. Aparecen algunas figuras que hoy no vamos a expedirnos sobre eso, vamos a esperar que se confirmen, que se consoliden esas candidaturas propuestas, pero que la verdad dejan muy en claro lo que ha sido el involucramiento, la unidad que ha habido en el proyecto político, gobernantes y algunos importantes representantes de los movimientos sociales. Se vienen un tiempo de desafío.

Mucha actividad

Hoy estamos en un fin de semana de muchísima actividad. Ayer viernes en la tardecita en el Local “Ruben Sassano” las agrupaciones “Andresito Artigas” de Paso Molino y “Ruben Sassano” de La Teja hicieron la despedida del año, un encuentro de compañeros muy bueno. Son encuentros de confraternización obviamente, de balance y sobre todo de la mirada hacia el futuro. Hoy sábado tenemos múltiples actividades. Está la Fiesta de Fin de Año de la Juventud del 26, una muy buena fiesta con distintas actividades, con el objetivo de recaudar fondos porque los jóvenes tienen ahora campamento, tienen la impresión de materiales, la preparación de todo el trabajo social para el año que viene. Por tanto a partir de las 17 horas en el Local Central estamos invitando a todo el mundo. Creo que hay hasta un campeonato de Ajedrez, esto es realmente interesante como actividad de la Juventud del 26. En la tarde noche vamos a estar con la Agrupación “Hugo Dermit” Cerro con la despedida del año de la agrupación del Cerro, también con mucho ingrediente de perspectiva de trabajo, con un gran desafío que los compañeros se plantean en todo lo que es la inserción barrial, en la lucha social. El domingo 15 de diciembre le toca el turno a la Agrupación “Jorge Salerno” de Sayago-Peñarol también con una actividad de fin de año, con todo lo que esto implica en la convocatoria de vecinos, vecinas, amigos, de gente que da una mano. Seguirá la semana que viene en Lezica-Colón y sé que por las distintas zonas de Canelones también hay encuentros y despedidas del año. El lunes 16 hacemos la última Departamental y aquí estamos convocando a todos los compañeros de las agrupaciones de Montevideo para arrimarse al Local Central, va a ser lluvia, por lo menos cada uno tendrá que traer un pedazo de pan y ahí estaremos despidiendo el año, ya convocándonos para la primera reunión del lunes 13 de enero ya de cara y con todas las fuerzas puestas en el trabajo hacia la elección municipal. Creo que ya se acordó en la Unidad Popular que se convocaría a la Convención Departamental de Montevideo para el sábado 8 de febrero, el último plazo es el 9 de febrero así que habrá que trabajar todo enero en la convocatoria para la Convención Departamental. Estamos en esta circunstancia. Este jueves pasado estuvieron los Jubilados y Pensionistas del Uruguay en el brindis que en cada año se hace en la explanada del BPS, el Brindis del Pan y el Agua en el reclamo de la situación que viven los jubilados y pensionistas más sumergidos de este país. Son las actividades que marcan siempre estos fines de año. Ahora se viene el tiempo de despedir el año, de recuperar fuerzas, de consolidar la unidad de todos nuestros compañeros y de ya arrancar el año que viene con toda la fuerza, a partir de este traspié electoral que tuvimos reforzar la actividad de la UP, crecer y seguir siendo parte sustancial de la lucha de la vida política del país.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page