Verano: Cámara de Turismo apunta a la llegada de visitantes argentinos para salvar temporada
- La Juventud Diario
- 12 dic 2019
- 2 Min. de lectura

La cámara de Turismo del Uruguay apunta fuertemente en estas semanas a la llegada de turistas argentinos como punto principal de ingreso de divisas en los meses de verano.
El Cr. Juan Martínez, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, analizó las medidas tomadas desde el vecino país para que los turistas no dejen su territorio. Martínez le manifestó a la emisora Gente del departamento de Maldonado que, debido a la situación que atraviesa Argentina, “si estuviera del otro lado del charco, tomaría todas las medidas posibles para que quedaran las divisas en el país. Y así lo están haciendo. Están haciendo publicidad televisiva, instando a los argentinos a que veranean en su país”, expresó. Con referencia a los precios, desde el sector turismo se trabajó en el intento de mantener los mejores precios para poder competir: “Ese es el gran tema. Pero hemos hecho análisis de precios y vemos que hicimos los esfuerzos para quedar medio parejos con la costa atlántica argentina, que es lo que hay que comparar”, dijo el titular de la Cámara. A su vez informó que también existen beneficios para que los turistas compren con tarjetas de crédito, y que van a tomar el cambio oficial para los argentinos: “En algunos casos hasta van a poder pagar en cuotas. Los mayoristas han vendido y están vendiendo todo el paquete entero, con traslados, hotelería, gastronomía, a pagar en cuotas allá. Se han hecho todas las cosas que se pueden”, manifestó. En relación a la futura dirección del Ministerio de Turismo, cuando a partir del primero de marzo asuma el nuevo gobierno presidido por Luis Lacalle, y la probable designación de Germán Cardoso como titular de la cartera de turismo, el presidente de la cámara expresó: “Sabíamos que iba venir un político y no un técnico en turismo”. Dijo que el anterior ministro colorado en esa cartera, Pedro Bordaberry, “dejó una impronta muy importante y un camino a seguir. Hasta el día de hoy se vienen haciendo cosas que él planteó. Y tenemos expectativas fundadas de que Germán pueda venir con esa fuerza, esas ganas de innovar. Y sobre todo en pensar en medidas de mediano y largo plazo, para ver cómo hacemos para no seguir con estos altibajos. Todos los años estamos hablando sobre qué pasa con la temporada. Tenemos que armar una propuesta más sostenible para el turismo. Nosotros lo que buscamos es tener diálogo permanente, para una construcción conjunta de políticas y caminos a seguir. Hay cosas que están bien, que hay que dejarlas y profundizarlas; y otras en la que hay que innovar y crear”, expresó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments