Sindicales: Trabajadores denuncian que autoridades de la DGI incumplen Ley de Negociación Colectiva
- La Juventud Diario
- 12 dic 2019
- 2 Min. de lectura

La Asociación de Funcionarios de Impositiva (AFI), difundió un comunicado en el que señala, que “ante los traslados compulsivos realizados recientemente por DGI (Dirección General de Impositiva), rechazan esta política de gestión y reivindican el Proyecto de Movilidad Horizontal presentado a la Administración”. En el texto señalan que “no se pierde autoridad al definir un procedimiento de movilidad acordado, eficiente, que priorice las necesidades de gestión de la Institución pero que también considere la realidad funcional y personal de los trabajadores de DGI. Procedimientos de movilidad acordados, conocidos por todos, generan mayor eficiencia y generan un clima organizacional positivo y de mayor motivación para todos”, dicen los trabajadores. Los trabajadores denuncian que la política llevada adelante por las autoridades genera malestar e incertidumbre en los funcionarios “que además no se sienten valorados ni considerados”. “Procedimientos de movilidad acordados, conocidos por todos, generan mayor eficiencia y generan un clima organizacional positivo y de mayor motivación para todos. Por el contrario, la política de traslados compulsivos genera malestar e incertidumbre en los funcionarios que además no se sienten valorados ni considerados”, agrega el texto. La propuesta de los trabajadores consiste que “en caso de que DGI necesite cubrir un puesto de trabajo específico, previamente y mediante un procedimiento establecido, debe realizarse un llamado abierto a movilidad horizontal, de forma de poder conocer los funcionarios que en forma voluntaria podrían trasladarse al nuevo puesto de trabajo”. “De no haber voluntarios para cubrir el puesto de trabajo, la Administración en forma provisoria y hasta que pueda realizar otro llamado de movilidad o se produzca un nuevo ingreso, podrá seleccionar al funcionario que cubrirá transitoriamente la tarea”, añade el texto. El presidente del gremio, Aidemar González, manifestó que “en el año 2015 se entregó a DGI una propuesta sobre políticas de capacitación y sobre movilidad horizontal, ninguna de las cuales han sido consideradas. Nuestra propuesta de movilidad horizontal consiste en caso que DGI necesite cubrir un puesto de trabajo específico, previamente y mediante un procedimiento establecido, debe realizarse un llamado abierto a movilidad horizontal, de forma de poder conocer los funcionarios que en forma voluntaria podrían trasladarse al nuevo puesto de trabajo”, dijo González. Para el presidente de AFI, “a la fecha, en DGI no existe negociación colectiva. La Administración desconoce la ley 18.508, de Negociación Colectiva del Sector Público, ley que forma para del sistema democrático de nuestro país y que nuestro gremio reivindica”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments