top of page

Oriente Medio: Ansarolá celebra decisión de Sudán de retirarse de Yemen

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El movimiento popular yemení Ansarolá ha celebrado la decisión de Sudán de dejar de apoyar la agresión saudí y retirar sus fuerzas de Yemen. El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, señaló el sábado que la decisión de Sudán de sacar a sus soldados de Yemen es un “paso positivo” que “impide más derramamiento de sangre”. El destacado funcionario de Ansarolá reaccionó a las declaraciones del nuevo primer ministro de Sudán, Abdulá Hamdok, quien prometió el viernes retirar las fuerzas militares de su país presentes en Yemen, donde la guerra ha dejado miles de civiles muertos, lamentó. “El conflicto en Yemen no tiene una solución militar. (…) La guerra debería resolverse por medios políticos”, insistió el premier sudanés. El Ejército de Sudán participa con cientos de soldados en la agresión contra Yemen, lanzada en 2015 a petición del régimen de Riad. Además, hay miles de mercenarios de nacionalidad sudanesa entre las filas saudíes que operan en Yemen. El portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general Yahya Sari, ha informado de que, desde el inicio de la guerra, más de 8000 soldados y mercenarios sudaneses han muerto o han resultado heridos. Desde hace mucho tiempo, se han estado elevando voces críticas por la presencia militar de Sudán en Yemen dentro del país africano, donde un gran número de diputados han exigido, en varias ocasiones, el fin del apoyo de Jartum a la “fracasada” y “costosa” agresión liderada por Riad contra la nación más pobre del mundo árabe. Los enemigos de Yemen —pese a contar con enormes reservas petrolíferas— buscan restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, y hacer frente a Ansarolá; sin embargo, transcurridos más de cuatro años desde el inicio de la contienda y de cometer todo tipo de crímenes de guerra, no han podido, hasta la fecha, materializar ninguno de sus objetivos. El único resultado de la agresión saudí ha sido la muerte de miles de civiles yemeníes. Conforme al proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés), que monitorea la contienda, la campaña militar saudí ha provocado la muerte de más de 100 000 personas. mnz/anz/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page