top of page

El MEF les dio la espalda: 500 carniceros y sus respectivos consumidores están otra vez al borde de

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

“Esto es política de libre mercado, al servicio del gran capital y de castigo para los trabajadores y para nuestro pueblo. Una expresión clarísima”, concluyó el diputado Eduardo Rubio (26M-UP).

El representante de al menos 500 carniceros de todo el país, con sus respectivos consumidores, Alejandro Ruiz Delpiazzo, salió desconsolado de la reunión con Pablo Ferreri, el subsecretario de Economía y Finanzas, quien señaló que el alto déficit fiscal existente (casi 5% del PBI) invalida cualquier posibilidad de omitir o quitar el IVA durante el mes de diciembre, como solicitaron los comerciantes de carne. Los carniceros nucleados en “Cu-Cu” (Carniceros Unidos y Consumidores del Uruguay), que tienen representación de carniceros y consumidores en todo el país, pidieron sensibilidad al gobierno saliente, ya que han cerrado sus puertas decenas de carnicerías durante el año 2019, y se espera que luego de enero, otras 100 puedan correr la misma suerte. El Problema son los precios de la carne vacuna, de pollo y de cerdo. El Gobierno se mantiene inamovible, insensible, e impotente ante la Industria cárnica absolutamente en manos extranjeras. La Unión de Vendedores de Carne, también se reunió con el Ministerio de Economía. El Presidente de la gremial, Alfonso Fontenla, se mostró ante los medios con un poco más de optimismo que Ruiz Delpiazzo. Pero lo cierto es que lo único que se llevaron de la reunión fue una tímida promesa de estudiar números, pero no más. El diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio se refirió en las últimas horas a la portada de nuestra edición del martes 10 de diciembre. “Impresionante la tapa del diario la Juventud: «El asado de fin de año en tres cuotas sin recargo». ¡Esto es increíble, porque esto es verdad!”, manifestó. El dirigente nacional del Movimiento 26 de Marzo recodó que ya ha planteado una situación similar con respecto a los medicamentos en las mutualistas, “que llegás y pagás los medicamentos en tres cuotas, pero como es mes a mes se te suman las cuotas”. Pero respecto al tema de la carne, expresó que “hoy el precio del asado para mucha gente, para gran parte de los uruguayos es prohibitivo”. “Esta oferta no es caprichosa” dijo respecto al titular de nuestra portada, y explicó que “una de las grandes superficies está ofreciendo que con tarjeta te lleves tu asadito para fin de año y lo pagues en tres cuotas sin recargo. ¡Tres meses pagando el asado que te vas a comer a fin de año!”, lamentó. Para Rubio esto es consecuencia del modelo aplicado por el gobierno. “Yo sé que China entró al mercado, que China llevó los precios al alza, que no es solo en Uruguay. ¿Pero cuál es el problema y por qué nos afecta internamente? Porque se extranjerizó toda la industria frigorífica, porque no somos dueños de fijar nosotros el precio del asado para nuestra gente”, denuncio y agregó: “No tenemos posibilidad de manejar el stock que tenemos, hay una parte que va para el consumo interno, salvando la parte ligada a la exportación que nos genera divisas”. “Esto es política de libre mercado, al servicio del gran capital y de castigo para los trabajadores y para nuestro pueblo. Una expresión clarísima”, concluyó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page