top of page

Editorial: Alternancia, concordancia, acuerdos, los pueblos por ahora la ven pasar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

La asunción del nuevo presidente argentino, Alberto Fernández, mostró las distintas realidades de la política internacional y de la propia sociedad argentina. Varios presidentes latinoamericanos no se hicieron presentes en la jura de los “Fernández -Fernández” y los países más poderosos de la UE solo enviaron representantes oficiales. Dos delegaciones de EEUU se hicieron presentes en la ceremonia, pero el delegado personal de Donald Trump se retiró raudo, “alertado por miembros de su embajada de la presencia de funcionarios oficiales del gobierno de Maduro”. Otras versiones dicen que también fue parte del malestar la presencia del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa. Aparentemente la delegación de la Casa Blanca se quedó y se reuniría ayer con las nuevas autoridades. La “V” de la victoria mostraba los militantes y público en general, la marcha peronista cantaron diputados, senadores, futuros ministros e invitados especiales, que debió escuchar Mauricio Macri antes de pasar la banda presidencial y el bastón de mando a A. Fernández. En la calle una multitud celebró el cambio de gobierno, con baile, música de todo tipo y al atardecer escuchó los discursos C. F.de Kirchner y A. Fernández, que se comprometieron a eliminar el hambre, crear fuentes de trabajo, mejorar la justicia y restituirles a los jubilados lo que el macrismo recortó, tanto en sus retribuciones mensuales como en remedios y otras prestaciones sociales. Lo que tienen los argentinos por delante es mucho, el nuevo gobierno les prometió escucharlos y cambiar de rumbo si había malestar popular. ¿Los consensos y acuerdos entre gobernantes, empresarios y trabajadores darán resultado?, ¿para quién? En EEUU, en la Cámara de representantes el opositor Partido Demócrata introducirá dos acusaciones en el proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump, por abuso de poder y obstrucción al Congreso. La Comisión tiene previsto reunirse esta semana para considerar los artículos y elevar recomendaciones al pleno de la Cámara. La cámara de representantes lanzó en setiembre una investigación contra Trump por la conversación telefónica que sostuvo el pasado 25 de julio con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el aparente fin de perjudicar a la familia del demócrata Joe Biden y su hijo Hunter. Con una temperatura muy alta por estos días, el pueblo uruguayo se prepara para las tradicionales reuniones de fin de año, con algunos precios exorbitantes y las tarjetas de crédito van y vienen; el asunto será cómo se empiezan a pagar esas deudas. El viaje conjunto de Vázquez y Lacalle Pou a la asunción del nuevo presidente argentino muestra la concordancia política que ha caracterizado a nuestro país en muchos años; esto no es malo de por sí, pero los resultados han significado que los trabajadores y el pueblo se encuentran hoy sin una fuerza política social que realmente defienda sus intereses. Desideologizado y desorganizado, el pueblo mayoritariamente aprobó o aceptó callado políticas que unos y otros llevan adelante, acordadas con intereses foráneos, que en realidad son contrarios a la soberanía nacional, y a la inmensa mayoría de trabajadores y jóvenes. Las dificultades que se avecinan no se sortearán si no hay movilización consciente y organizada de nuestro pueblo; no por más o menos legisladores sino por cambiar la correlación de fuerzas a favor de los explotados.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page