top of page

Los postergados de Florida: Esperan que con gobierno multicolor lleguen soluciones de vivienda a Vil

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Ayer cerró el programa de MEVIR en la localidad floridense de Fray Marcos. Allí se construyeron 211 viviendas con el Plan Integral del Proyecto, y las mentadas “soluciones habitacionales” superaron las 500 en todo el interior del departamento. Mientras tanto, tras quince años de gobierno progresista, 60 familias de Villa Independencia confían en el nuevo gobierno para que atienda sus necesidades.

Según un informe del rotativo local El Heraldo, durante 2019 MEVIR realizó 26 intervenciones en el interior del departamento de Florida, tanto en planta urbana como rural. En Fray Marcos se construyeron siete viviendas y se le dio conexión a saneamiento a cinco, mientras que en Casupá se levantaron diez viviendas, se refaccionaron cinco y se ampliaron dos. Las obras estuvieron enmarcadas en el Plan Integral del Proyecto, que ya tiene en dichas localidades planes de viviendas anteriores; en Casupá hay 288 intervenciones y 20 unidades en producción, en Fray Marcos son 211 viviendas construidas y 35 intervenciones en modalidad de unidades productivas, dos salones comunales, un liceo, y un CAIF. Además, en Reboledo hay 38 viviendas y un salón para multifunción de la comunidad. Por su parte, las conexiones a saneamiento se realizan a través de un convenio de MVOTMA – OSE – MEVIR, mediante el cual este último realiza el estudio socio-económico de los residentes: su composición familiar, de ingresos económicos y en base a esos criterios se establece la posibilidad de un subsidio. Luego, si corresponde, la intervención según criterios del MVOTMA, MEVIR realiza las conexiones internas en el predio para el saneamiento.

Cierre de programa

En este marco, en la tarde de ayer en el Salón Comunal de Fray Marcos 2; Ruta 7 – km.94 se celebró el cierre del programa de intervenciones; se invitó a los vecinos y se hicieron presentes autoridades de MEVIR, entre ellas, su presidenta Cecilia Bianco. Un cierre de programa es un encuentro con las familias que participaron del Plan de MEVIR en la localidad, que en este caso incluyó construcción de vivienda nueva en terrenos de las familias y refacción de viviendas. Cada familia construye o refacciona su vivienda con apoyo del equipo técnico; Capataz, Oficiales, Arquitecto/a, Asistente Social, Técnico Prevencionista y en los casos de área rural Ingeniero/a Agrónomo. La familia por su parte aporta horas de trabajo.

Los postergados de Florida

En Villa Independencia hay 60 familias que tienen la imperiosa necesidad de acceder a un núcleo de viviendas, pero a lo largo de todo el 2019 no fueron considerados en los planes de MEVIR. Realizaron manifestaciones pacíficas, cortes de rutas nacionales, cartas dirigidas a las autoridades pero sus necesidades no fueron contempladas. En el mes de setiembre llegaron a la capital para plegarse a la movilización de Un Solo Uruguay desde el Palacio Legislativo hasta Torre Ejecutiva, con sus reivindicaciones propias. Sobre este tema, El Heraldo dialogó con Matías Gallero, vocero de la comunidad en el tema en cuestión: “Luego de nuestra última manifestación pacífica resolvimos dejar de movilizarnos por estar en época electoral, entendiendo que era poco lo se podía hacer” explicó. Dijo que los vecinos de Villa Independencia “estamos indignados con las respuestas de MEVIR”, pero enfatizó que “seguimos con la misma temática de unión, de estar al firme ante la necesidad de la gente”. Gallero aseguró que allí hay “60 familias que necesitan sus viviendas” y para ello “contamos con los terrenos, con sobrantes de planes anteriores”. Sin embargo, “MEVIR trabajó haciendo refacciones” en la zona “pero no mucho más”. “Por eso ahora apostamos al nuevo presidente, al nuevo equipo de gobierno. Y hemos definido con el grupo esperar a marzo para intentar un intercambio con el nuevo presidente de la República y autoridades de MEVIR. Luis conoce nuestra situación y ha estado en contacto con nosotros”, dijo esperanzado. “Creemos y seguiremos creyendo que el diálogo es el principal factor para poder conseguir lo que necesitamos; cosa que intentamos con este directorio de MEVIR pero sin lograr nada”, lamentó. Así que “ahora apostamos a este nuevo equipo de gobierno de que vea como necesidad nuestra localidad. Tenemos esperanza que esto pueda cumplirse. Confiamos en Luis”, concluyó. Fuente: El Heraldo


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page