Fue una promesa electoral: Próximo gobierno no derogará ley de cannabis, según el titular de la Junt
- La Juventud Diario
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura

“Sabemos que la agenda de derechos, que incluye la regulación legal de cannabis no va a ser derogada y eso es un compromiso que se asumió en campaña, y también sabemos que el presidente electo Luis Lacalle Pou en su momento fue uno de los legisladores que presentó iniciativas concretas para regular legalmente el cannabis”, expresó el funcionario durante la sexta edición de la feria especializada Expo Cannabis.
Actualmente son 17 las farmacias que en todo el país venden cannabis de baja psicoactividad a 38.601 usuarios registrados, que pagan poco más de seis dólares por un paquete de cinco gramos que se ofrece en dos variantes, sativa e indica. Además, existen 7.871 cultivadores domésticos registrados y 145 clubes de membresía, con aproximadamente 4 mil socios. Además hay ocho empresas que cuentan con licencias aprobadas para el cultivo con fines de comercialización, tanto en Uruguay como en el resto del mundo. “Hay buenas perspectivas y de nuestra parte la mayor apertura para dialogar con las autoridades electas; también, como integrante del Frente Amplio, puedo decir que como oposición nos va a interesar mucho supervisar y controlar que la ley 19.172, de regulación de cannabis, siga prosperando y cumpliendo con las finalidades para la cual fue aprobada”, dijo Diego Olivera. Para el funcionario, una de las consecuencias culturales más importantes de la regulación es que disminuyó la estigmatización sobre el usuario de cannabis. “Uno de los problemas que ha traído el prohibicionismo en el mundo es que se genera un submundo de la ilegalidad asociado a la comercialización de sustancias que se mantienen prohibidas y eso ocasiona que el consumo, que no es una actividad criminal per se, quede vinculado y, por lo tanto, haya una estigmatización hacia los usuarios”, determinó. Asimismo, y según la JND, la regulación evitó que más de 30.000 millones de dólares vayan a parar a manos del narcotráfico desde que se implementó la norma. Fuente: Ramiro Barreiro/Sputnik (Hoy Canelones)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments