top of page

Actividades en Montevideo y Treinta y Tres: Coordinadora de Jubilados despide el año luchando

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 dic 2019
  • 5 Min. de lectura

La Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (fundadora de la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay), convoca para mañana jueves 12 de diciembre a concentrar en la Explanada del BPS sobre la calle Colonia a las 11 horas, para realizar el “Brindis del pan y del agua”, una ya tradicional jornada de lucha de los pasivos de nuestro país cuando se avecinan las fiestas de fin de año.

El titular de la CoJuPe, Héctor Morales, lamentó tener que seguir manteniendo las características de esta actividad “después de 15 años de un gobierno como éste que -ningún otro de los que han existido hasta ahora en la República Oriental del Uruguay- tuvo la facilidad para cambiar ese panorama tan doloroso, tan deshumanizado que tiene que ver con la seguridad social en el Uruguay”. Frente a ello, los jubilados nucleados en esta histórica organización de lucha realizarán mañana el Brindis del pan y del agua “simbolizando lo que le pasa a miles, a cientos de miles, a la inmensa mayoría” de los pasivos del país “en que en el mejor de los casos se van a la cama con un triste vaso de agua y un amargo trozo de pan”. Morales lamentó que sea “no solamente en las fiestas tradicionales, sino que en muchas noches del año”. Por eso, por ellos, “volvemos a brindar con agua, y estamos invitando no solamente a jubilados y pensionistas, sino y fundamentalmente también a trabajadores activos, ya que la seguridad social es un derecho humano fundamental, abarca a todos, y que nos es estafado a todos”. Héctor Morales insistió en que “desgraciadamente hasta el día de hoy y a partir de que Uruguay debería haber aplicado la seguridad social -dicen que la aplican, pero es todo mentira-, entonces estamos invitando a los jubilados, a los pensionistas, a los trabajadores activos, al pueblo en general a que nos acompañen en este amargo brindis que vamos a realizar nuevamente este jueves a las 11 de la mañana”. El titular de CoJuPe señaló que este año se realizará “en una situación muy especial del país, porque estamos ante un cambio de gobierno, un cambio de política ya que -según dice el oficialismo- deja el gobierno la izquierda para que comience a ejercerlo la derecha”. Sin embargo, desde la Coordinadora “la verdad es que no vimos ningún cambio, sino todo lo contrario” dijo, “porque de repente duele mucho más la traición que enfrentar a un enemigo de clase”. Respecto al gobierno saliente, el otrora militante sindical hoy al frente de Cojupe recordó cuando el partido que hoy deja el gobierno hablaba de “reforma agraria, nacionalización de la banca, nacionalización del comercio exterior, los salarios, las jubilaciones, la vivienda, la salud, la educación, todo, todo, se iba a transformar en este país debido a la izquierda”. Pero hoy “se va la izquierda y nos queda menos de lo que teníamos cuando llegó”, sentenció. “Entonces nuevamente utilizando esa medida de lucha que los jubilados argentinos nos vienen prestando desde hace muchos años, y volvemos a brindar con pan y con agua”. Los jubilados siguen reclamando “jubilaciones dignas, jubilaciones que nos permitan por lo menos satisfacer las necesidades básicas que como seres humanos tenemos, de alimentación, de atención de la salud, de vivienda, de una vida decorosa”. El ministro de Trabajo y Seguridad Social ha repetido hasta el cansancio que este gobierno ha volcado muchos recursos a nivel de las jubilaciones, todos los años con aumento por encima de la inflación, como nunca antes había ocurrido. Morales la tachó de “mentira canallezca” esta recuperación económica para los pasivos de la que habla el secretario de Estado. “Para nada; lo que mejoró y lo que se fue para arriba fue la vida de él y la vida de sus cómplices dentro del gobierno”, acusó. Llevándolo a la realidad y el trabajo concreto que realiza Cojupe al servicio de los jubilados, “hay que ver nuestra sede, parece una iglesia de Pare de sufrir - con todo respeto a los que profesan esa religión-. Hay que ver a mujeres viejas llorando, hombres viejos llorando”, evidenció. Héctor Morales se refirió a las injusticias que se dan, como en el caso de las operaciones en el Hospital de Ojos, para las que se han realizado pesquisas en la sede de Cojupe a lo largo de estos años. “Ayer por ejemplo en la tarde nos llamaba una señora llorando por lo que está pasando ahora con los médicos cubanos, los están acusando de cualquier cosa, de no ser competentes, de que el gobierno cubano les saca la plata que ganan en Uruguay, todo tipo de injusticias que tienen que ver con la vida de los viejos trabajadores uruguayos, y en un momento muy especial -vuelvo a repetir-, porque hay cambio de gobierno y nosotros como no podía ser de otra manera, el viernes pasado estuvimos en la sede del sector “Todos”, en Bulevar Artigas y Chaná, para solicitarle al presidente entrante una entrevista para hablar de estos temas”. Desde la gremial insisten en expresarle también al gobierno entrante “que la seguridad social no es un tema económico ni un tema político solamente, sino que es fundamentalmente un derecho humano fundamental y que hay que tratarlo como tal”. “Le vamos a pedir al gobierno que entra lo que no nos ha dado el gobierno que se va”, anunció. “Yo no auguro ni que sí, ni que no; todo va a depender de la voluntad, de la lucha que los beneficiarios de la seguridad social pongamos para que se respeten nuestros derechos”, aseguró. En ese marco desde Cojupe esperan que el último Brindis del Pan y del Agua bajo gobierno del progresismo “tiene que tener mucha gente a las 11 de la mañana el próximo jueves en la explanada del BPS, tienen que estar las mesas llenas, donde vamos a hacer un raconto de lo que han sido estos 15 años, vamos a desmentir a Murro, lo vamos a desmentir con datos, lo vamos a desmentir con estadísticas, y donde vamos a darle la palabra a la gente como hacemos todos los años, para que sea la gente y no solamente nosotros los que hagamos diagnósticos y los que pongamos cifras arriba de la mesa”. Morales informó que el mismo día a la misma hora, también en la Explanada del BPS pero de la ciudad de Treinta y Tres, en la calle Santiago Gadea, se realizará otra actividad de las mismas características organizada por la filial local. “Estamos convocando a la gente a que nos acompañen en esta importante medida de lucha, que demuestra que nuestra Coordinadora es la única organización de jubilados que termina el año luchando y va a comenzar el año que viene luchando como lo hacemos todos los años”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page