top of page

Salto: Otra acción inverosímil del departamento de incultura

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Días atrás el ex director de Cultura de la intendencia de Salto, maestro Jorge de Souza, hoy en funciones subalternas para poder continuar con el pase en comisión, de acuerdo con lo que denunciábamos meses atrás de la inacción de la Comisión Departamental del Patrimonio, lanzó una convocatoria selecta a algunas instituciones para conformar nuevamente la Comisión.

Esta convocatoria selecta se realiza desde el Departamento de Cultura, cargo que ya no ocupa en su dirección, y lo hace con una metodología de seleccionar determinadas instituciones y personas de acuerdo a su criterio. Convocatoria que no resulta pública y a la cual asisten un número reducido de esos interesados a tales efectos, por lo que la Comisión no queda restituida como se espera. Esta instancia continúa con la hoy actual directora del Departamento de Cultura Elda Albarenque, que sustituyó al anterior director al que le quedaban cinco meses para terminar su gestión. Resulta llamativo el cambio de dirección lo que es potestad del Sr. Intendente, pero más llamativo aún que se convoque a conformar la Comisión en estos momentos, cuando generalmente esto ocurre con cada nuevo mandato municipal. Elemento inverosímil más que se suma a la falta de una política de cultura creativa, amplia y popular, cobrando al grito como fue el caso de la denuncia por el deterioro de la Locomotora Criollo, donde salieron a ponerla en condiciones utilizando una hidrolavadora para limpiarla, mecanismo muy poco eficaz para conservar la chapa de una máquina que cuenta con más de cien años, pero donde la militancia oficialista saludó la acción descalificando a quienes habían denunciado el estado de deterioro. Meses más tarde atienden el reclamo por la inacción de Comisión Departamental de Patrimonio, llevándola adelante en los términos expresados anteriormente, pero como siempre entre gallos y medias noches, con más impulso personal que con criterios. Como activistas sociales y profesionales de la educación no dejaremos de denunciar estas arbitrariedades aunque esto nos mantenga raleados de sus políticas culturales, donde el alejarnos resulte más una cuestión ideológica que de aptitudes, ya que en más de una oportunidad nos han convocado para impulsar proyectos los que luego han realizado a título de la institución en clara acción de deshonestidad intelectual y que también hemos denunciado oportunamente. Esperando que esto permita oportunamente reflexionar sobre las acciones que se vienen desarrollando y se proceda conforme a criterios acordes y de manera transparente. Saluda, Profesor José Buslón


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page