Palestina: HAMAS alerta de “estallido de ira” por agresión israelí a Al-Aqsa
- La Juventud Diario
- 10 dic 2019
- 2 Min. de lectura

HAMAS advierte de un “estallido de ira” de los palestinos ante las continuas profanaciones israelíes a la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
“Los asaltos, las provocaciones y las prácticas graves que ocurrieron recientemente y siguen ocurriendo contra los fieles (palestinos) en la mezquita Al-Aqsa allanarán el camino para un estallido de ira contra la ocupación israelí”, alertó este domingo Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Ezzedin al-Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS). En las últimas semanas, distintos grupos de colonos y fanáticos israelíes, bajo una fuerte seguridad de las fuerzas militares del régimen de ocupación, han irrumpido regularmente en el recinto de la Explanada de la Mezquita Al-Aqsa, donde han realizado rituales considerados “provocativos” por los palestinos. El vocero de HAMAS, no obstante, responsabilizó a las autoridades de Israel de cualquier nuevo conflicto desencadenado por sus provocaciones en Al-Quds, para después advertir que “la paciencia de la Resistencia no durará mucho”. Las nuevas provocaciones de Israel han sido condenadas por varios grupos de Resistencia palestinos, que denuncian “los bárbaros ataques” contra la Mezquita Al-Aqsa. Los palestinos alertaron de que las violaciones pueden ser “la chispa de un estallido que quemaría a los líderes terroristas junto a sus colonos”. Según un informe divulgado el sábado por el Centro de Información de Palestina, los israelíes perpetraron solo el pasado mes de octubre cientos de violaciones en la ciudad de Al-Quds, incluidas demoliciones de viviendas palestinas, robos en el complejo de Al-Aqsa, y distintos asaltos contra los civiles palestinos. Estos actos provocativos por parte de los colonos y las fuerzas israelíes constituyen una clara violación del Tratado de Paz de Wadi Araba (1994) entre el régimen de Israel y Jordania, país custodio de los lugares sagrados musulmanes en Al-Quds (Jerusalén). En virtud de este acuerdo, firmado tras la ocupación de Al-Quds por Israel -en la guerra de los Seis Días de 1967-, los no musulmanes no tienen permiso para realizar actividades dentro del recinto de Al-Aqsa, sobre todo, rituales religiosos. La citada mezquita es un lugar de suma importancia para los musulmanes. El régimen israelí, que se considera a sí mismo el principal propietario de los territorios palestinos, desde el inicio de su ocupación sueña con destruir dicha mezquita, a fin de transformarla en un templo judío. http://htv.mx/1GUM
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments