Ganaderos de Estados Unidos: Piden al Comité de Inversión Extranjera revisar venta de frigorífico a
- La Juventud Diario
- 10 dic 2019
- 2 Min. de lectura

El grupo económico líder mundial en carnes de origen brasileño, compró 31% de las acciones de National Beef, concentrando así el 82% del frigorífico estadounidense.
La Asociación de Ganaderos de ese país solicitó al Tesoro de los Estados Unidos una investigación de la operación y que sus resultados se hagan públicos, preocupados por la creciente extranjerización de la tierra y la pérdida de soberanía alimentaria, lo que consideran una amenaza a la democracia. En ese sentido, reclaman al gobierno de Donald Trump que cumpla su promesa de campaña de proteccionismo y fortalecimiento de la industria y la producción nacional. Desde la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA por sus siglas en inglés) se presentó una solicitud ante el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, para que se lleve a cabo una investigación sobre la compra por parte de Marfrig Global Food del 31% de National Beef, la que ha llevado a que Marfrig tenga ya casi el 82% de la empresa local norteamericana. Según publicó eurocarne y difundió la semana pasada Rurales de El País, los ganaderos solicitaron al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CIFUS) que revise completamente la adquisición de Marfrig de la compañía estadounidense y quiere que los resultados se hagan públicos. “Hoy, casi 12,2 millones de hectáreas de suelo cultivable de EE.UU. están en manos de inversores extranjeros”, reveló Kenny Graner, titular de la gremial. “Una vez que los estadounidenses pierden esa capacidad, ya sea tierra, cebaderos, instalaciones de procesamiento de carne u otros recursos, es posible que nunca tengamos la oportunidad de volver a comprarlo. En resumen, la creciente tendencia de los intereses extranjeros de adquirir recursos agrícolas estadounidenses pone en peligro la capacidad de nuestra nación para alimentarse. En nuestra opinión, esto es una amenaza directa para nuestra democracia”, dice el documento elevado al gobierno. Graner reclamó que se cumpliera la promesa de campaña del presidente Donald Trump, consignan los artículos de prensa.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments