Una formidable herramienta de organización, de lucha y de finanzas: “La venta del ‘diario la Juventu
- La Juventud Diario
- 8 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Si bien “el trabajo con el diario en cada lugar tiene un responsable, la venta del diario en cada agrupación debe ser un trabajo colectivo: es la tarea más importante de esta etapa”, afirmó el Diputado Eduardo Rubio.
El dirigente nacional del Movimiento 26 de Marzo definió a “este diario” como “una herramienta formidable de organización y de lucha”. Consultado este miércoles, el legislador de Unidad Popular contaba con un ejemplar del día sobre su mesa de trabajo. “¿Dónde vamos a encontrar esto? Préstamos a los jubilados, el brindis del pan y del agua, lo de Caputto, la lucha contra las privatizaciones, más la información internacional… ¿Dónde lo van a encontrar?”, destacó. Rubio reclamó que es necesario “darle el valor que tiene”. En ese sentido, lamentó que haya una costumbre de los compañeros de regalar el diario: “lo último que hay que hacer es reglar el diario” porque “el diario tiene un valor, además cuesta”, pero fundamentalmente “si lo trabajamos bien, es una fuente de organización y de recursos”. El titular de la Lista 326 realizó una recorrida por varias departamentales en el interior del país, intercambiando con los compañeros y recogiendo sus planteos para volcarlos en el Plenario realizado el pasado fin de semana. Actualmente visita distintos barrios capitalinos reuniendo a los nuevos compañeros que colaboraron en la campaña electoral junto con viejos militantes para consolidar agrupaciones partidarias, que serán no solo fundamentales para encarar las próximas elecciones municipales de mayo 2020 sino también base del trabajo político territorial, apuntando a fortalecer la incidencia social de la organización. En semejante empresa, el diario la Juventud no solo que es pilar en materia organizativa para estructurar las agrupaciones, sino que es una definición política del 26 de Marzo que su distribución y venta sea tarea excluyente en cada célula partidaria. “(Esta semana) hablaba con los compañeros de Cerrito que se reunían este sábado, y ya están encarando la venta del diario. En todos lados están trabajando con la venta del diario. Nos contaban que el miércoles se reunió la Agrupación del Cerro, y están pasando de los 31 diarios que tenían planteados… van a sumar ¡y van a sumar mucho!, con un compromiso de todos los compañeros. De eso se trata, porque el trabajo con el diario en cada lugar tiene un responsable pero la venta del diario es un trabajo colectivo en cada agrupación, es la tarea más importante de esta etapa”, concluyó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários