top of page

Editorial: La verdad es revolucionaria, ahí la fortaleza de trabajadores y pueblo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Evo Morales ha salido de México, todo indica que lo ha hecho con destino a Cuba y tiene pensado instalarse, después en Argentina, una vez que Alberto Fernández tome posesión del cargo, el próximo martes. El Gobierno mexicano ha brindado, tanto a Morales como al ex vicepresidente Álvaro García Linera y a la ex ministra Gabriela Montaño, documentación especial para entrar y salir de México; la ex ministra acompaña a Evo en el viaje a Cuba. La intención de Morales es instalarse en Argentina para poder estar más cerca de su país y poder reunirse con los dirigentes de su partido para ultimar los detalles de la candidatura con la que el Movimiento al Socialismo (MAS) concurrirá a las próximas elecciones, aún con fecha por concretar. Morales parece haber sido aconsejado a esperar la asunción de Fernández - Fernández para llegar a Argentina, aunque no está descartado que se desplace directamente desde La Habana; recordemos que el ex mandatario cubano Raúl Castro ha sido invitado a la toma de posesión el próximo 10. Los representantes permanentes de países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU discutieron en una reunión con el presidente de EEUU, Donald Trump, varios temas, incluidos Irán, Corea del Norte, Libia y Afganistán, de la ONU y de la vida en general, dijo Vasili Nebenzia, embajador ruso en la ONU. “Todas las partes estaban involucradas e interesadas en la conversación, el presidente participaba activamente en la discusión”. Agregó que Rusia y EEUU tienen buenas oportunidades para desarrollar la cooperación en el Consejo de Seguridad de la ONU. Las conversaciones en distintos niveles políticos, económicos, diplomáticos, no son nuevos ni extraordinarios en el mundo. Es cierto sí que ante la mayor dinámica mundial por los avances tecnológicos y científicos, estos se suceden con mayor asiduidad y con una variedad que antes no acontecía. No se puede dejar de lado que los enormes intereses comerciales - financieros se mueven ahora con mayor rapidez, voracidad y con impunidad casi total en el mundo. No queremos decir que antes las luchas por el poder, el dinero, las zonas más ricas en recursos naturales o estratégicas en el posicionamiento geopolítico eran más nobles, más humanas, menos sangrientas; hacemos mención a la mayor y desenfrenada voracidad que en estos días existe. Consideramos que con la implosión del sistema socialista se rompieron ciertos controles, normas internacionales, se abandonaron algunos límites y aumentó exponencialmente la ley del más fuerte, algo que hasta 1991 tenía un gran contrapeso real en lo político, militar y social. Es imprescindible entender estos momentos, esta realidad de la política internacional y nacional; sino caeremos en el error de pensar que lo menos malo o el miedo, será el futuro de libertad de nuestro pueblo. La verdad es revolucionaria, expresaba el comandante Fidel Castro. En estos meses tan especiales, no debemos estar lamiéndonos las heridas permanentemente; estas se curarán si seguimos con la cabeza alta, si estamos al sol y al viento con el pueblo, con los trabajadores, jubilados, jóvenes, para enfrentar políticas continuistas y a los oportunistas que acordarán bajo cuerda y simularán oponerse.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page