Bolivia: Morales asegura que OEA cometió fraude electoral en Bolivia
- La Juventud Diario
- 8 dic 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente depuesto de Bolivia Evo Morales devuelve el golpe y asegura que la Organización de Estados Americanos (OEA) fue la que cometió fraude electoral. El bloque regional publicó el miércoles el informe final sobre la larga lista de “acciones deliberadas” en las elecciones de Bolivia del 20 de octubre, que “hacen imposible validar los resultados” que dieron como ganador al entonces presidente Evo Morales, ahora asilado político en México. Morales reaccionó el viernes al informe, acusando a la OEA de ser “cómplice del golpe” en su contra, que provocó su renuncia forzada el 10 de noviembre, y de cometer fraude electoral. “El informe de la OEA señala que encontraron irregularidades en 226 actas. Incluso anulando el voto del MAS-IPSP (Movimiento Al Socialismo–Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) en esas actas, la diferencia se mantiene por encima del 10%. El único fraude fue el de @OEA_oficial, cómplice del golpe de Estado, para instaurar un gobierno de facto”, afirmó el presidente depuesto en Twitter. En otro mensaje dejado por separado, el ex mandatario denunció que “la derecha golpista” le acusa de fraude, mientras ni siquiera el informe de la OEA habla de fraude, sino de “irregularidades”. Incluso en caso de irregularidades, la ley pide “la repetición de la votación”. “Nos robaron nuestra victoria en primera vuelta”, insistió. Distintos correligionarios de Morales y analistas señalan que la OEA, una organización respaldada por EE.UU., desempeñó un papel importante en el golpe de Estado en Bolivia. Un día después de la renuncia de Morales, el Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR, por sus siglas en inglés) de EE.UU. desmintió la versión de la OEA y reveló que el análisis estadístico de los resultados electorales y las hojas de recuento (o actas) de las elecciones bolivianas del 20 de octubre no mostraban evidencias de “irregularidades” o “fraude” que pudieran haber afectado al resultado oficial, que le daba a Morales una victoria en la primera ronda. El CEPR, asimismo, criticó la dependencia de la OEA a Estados Unidos, país que “suministra alrededor del 60% del presupuesto” de este ente.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios