top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

KLÜVER OTAROLA, Joaquín Ariel. Muerte: 6/12/72- Asesinado en Uruguay. Estudiante de 3er. año de la Facultad de Agronomía, oriundo de Mercedes (Depto. de Soriano), Klüver fue uno de los principales gestores de la agrupación antifascista "Agrupación 68". Había acompañado a los remolacheros de Mercedes al encuentro por la tierra en 1971 y se había preocupado de organizar a los trabajadores en su departamento natal. El 6 de diciembre Joaquín participaba en una manifestación convocada por la FEUU en el barrio Paso Molino, repudiando la reaccionaria ley de enseñanza que los políticos proimperialistas buscaban imponer. En momentos en que la manifestación se autodisolvía, llega una camioneta del ejército de la que desciende un soldado y comienza a disparar su arma. Los manifestantes se dispersan y son perseguidos por el vehículo militar. En Agraciada y Freire, donde se realizaba una feria vecinal, detienen a un joven estudiante amenazándolo con sus armas y lo introducen por la fuerza en la camioneta. Se oyen tiros y el vehículo desaparece rápidamente del lugar. Horas después se confirma la desaparición del estudiante Joaquín Klüver, que había participado en la manifestación. Al día siguiente llega la noticia de que Joaquín había fallecido y su cuerpo se encontraba en el Hospital Militar. Varios diputados realizan pedidos de informes en el Parlamento, sobre el hecho. El diputado Juan Chenlo (Unión Popular) denuncia que Joaquín Klüver "murió baleado por un grupo de choque de las fuerzas conjuntas y que el gobierno y los militares intentaban que el velatorio no se realizara en Montevideo para impedir que su asesinato se convirtiera en una nueva bandera de lucha antifascista como había ocurrido antes -el 13 de agosto de 1972- cuando el sepelio del comunista Santiago Rodríguez se convirtió en un enorme acto de repudio al fascismo donde más de 200 mil personas acompañaron su cuerpo al grito de ¡tiranos temblad! El mismo día 7, a las 20 horas, un Comunicado de las Fuerzas Conjuntas anunciaba por radio y T.V. cínicamente, que el día anterior en Agraciada y Freire se había producido un enfrentamiento con sediciosos, preparando una mentira para ocultar el crimen. Finalmente y para desbaratar la maniobra, los diputados Walter Martínez Gallinal (U.P.) y Ariel Díaz (P.D.C.), también médicos, se trasladan a Mercedes y junto a otros tres profesionales de esa ciudad realizan un examen médico legal del cuerpo y labran un acta. Esto demuestra que Joaquín "recibió un balazo por la espalda a la altura del hemitórax derecho con orificio de salida por el pecho, a la altura del tercer espacio intercostal. Le herida presenta tatuaje, es decir que la piel está quemada debido a que el disparo fue hecho desde una distancia muy corta, claramente a quemarropa. Aparentemente no se hizo una autopsia en forma en el Hospital Militar... la campera y la camisa de Joaquín, tienen manchas causadas por la pólvora. Con ello quedó demostrado que Joaquín Klüver fue bárbaramente asesinado, a quemarropa y por la espalda. En el Parlamento quedaron registrados los nombres de los ejecutores directos del crimen y también quedó claro que el principal responsable fue Esteban Cristi. La intención de que su muerte pasara desapercibida no prosperó ya que no sólo se realizó una marcha multitudinaria en Montevideo sino que en Mercedes el Plenario Intergremial llamó a la población a participar en el sepelio logrando una imponente adhesión que portando banderas y carteles con todo tipo de leyendas de repudio acompañan a pie el féretro hasta el cementerio, cantando el Himno Nacional. El clima era muy especial. Desde la mañana miles de convocatorias y llamamientos son distribuidos en los barrios llamando a la población a participar en el sepelio. A las tres de la tarde el cortejo fúnebre sale hacia el liceo "Luis María Campos" portando carteles de denuncia, con una bandera roja y una nacional sobre el ataúd y en el Cementerio hablan sus compañeros de la Agrupación 68 de Agronomía, del PCR y el pastor cristiano Mariano. Pocos días después visita Mercedes el ministro de Cultura lo que motivó que se repudiara su presencia a quien se lo increpó diciéndole que por respeto a la familia y conciudadanos de Joaquín no debería haber ido a Mercedes. Es obligado a retirarse protegido por la policía a la vez que se escuchaba el grito de "Sanguinetti sanguinario, Joaquín era mercedario".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page