Editorial: Debates en la OTAN, en el FA los malestares crecen
- La Juventud Diario
- 5 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Donald Trump calificó de insultantes las críticas a la OTAN del presidente Emmanuel Macron, quien diagnosticó a la alianza con muerte cerebral, sin dejar de lado las diferencias entre los miembros del bloque, que mira con recelo a Rusia y China. Al iniciar la cumbre del 70 aniversario de la fundación de la OTAN, Macron sostuvo durante un encuentro con Trump, “mi afirmación provocó la reacción de mucha gente, pero la mantengo”. Ante Trump, el mandatario francés, aseguró que la alianza, nacida después de la Segunda Guerra Mundial para hacer frente a la Unión Soviética, no es sólo dinero, e insistió en que debe abordar cuestiones estratégicas, como mejorar las relaciones con Rusia. El mandatario estadunidense señaló que la declaración del francés es dura, es muy desagradable e insultante para los 28 países miembros de la OTAN. Trump pidió a sus aliados europeos y a Canadá aumentar el gasto en defensa, y abogó por examinar retos como el enorme crecimiento de China, asimismo que no interferirá en las elecciones parlamentarias británicas del próximo día 12. Los encuentros bilaterales de la cumbre pararon anteanoche para una recepción oficial con la reina Isabel II y otra con el premier británico, Boris Johnson. Las reuniones se retomaron ayer con el fin de abordar el tema de Rusia, la crisis en Siria y la defensa de los países bálticos. En España el número de personas desempleadas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo aumentó en el mes de noviembre en 20.525 personas, su mayor alza en este mes desde el año 2016. “En noviembre se registraron 20.525 parados más en las oficinas del SEPE”, según un comunicado del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Tras este, el cuarto mes consecutivo de aumento del desempleo, el volumen de personas sin empleo se situó en 3.198.184, su nivel más bajo en un mes de noviembre desde 2008. Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años se reduce en noviembre en 704 personas, un 0,26% en relación con el mes anterior, mientras que entre los jóvenes de más de 25 años se incrementa un 0,73%. Entre los extranjeros, el desempleo subió en 12.757 personas en el mes de noviembre en relación al mes anterior. Por otro lado, la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue en el mes de octubre del 62,4%, lo que supone un aumento de 5,3 puntos respecto al mismo mes de 2018. Los datos de la lucha en la OTAN y los problemas crecientes en España ponen en evidencia la raíz dañina del sistema capitalista; por un lado Trump pide que se gaste más en defensa y en España no para de crecer el desempleo y la caída del salario. Mientras el PSOE no encuentra el rumbo con cambios en sus secretarios generales, tiene amplios, aceitados y profundos vínculos con dirigentes del FA y del PS local. El partido socialista uruguayo está en un gran debate interno pues no sólo perdió el Frente Amplio, su candidato Daniel Martínez, además la lista 90 bajó casi un 50% la cantidad de votos, que se hagan cargo, pues con sus legisladores, ministros y dirigentes sindicales, Uruguay perdió soberanía, creció la deuda, el déficit fiscal, la confianza en la política y como nunca miles de uruguayos viven en la calle y en asentamientos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments