top of page

Sale al ruedo el futuro presidente del CODICEN: Para Robert Silva las renuncias y acusaciones de Cay

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El viernes pasado Pablo Cayota renunció definitivamente a la comisión directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. En una carta, el representante de las instituciones privadas afirma que diferencias por la publicación de los informes evaluativos “terminaron generando un riesgo inminente en la autonomía y la independencia técnica”. A eso se sumará en las próximas horas la renuncia de la Directora Ejecutiva, Gisselle Tur Porres, se aseguraba ayer desde Telemundo. Consultamos a Robert Silva, sobre las renuncias al INEEd y las acusaciones de romper los equilibrios políticos y técnicos. El nombre del ex candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Colorado, es considerado para estar al frente del Codicen en el gobierno de la coalición multicolor. Silva se había desempeñado como Consejero de la Anep en representación del orden docente. “La información que yo manejo y manejamos, es información de prensa, sobre dos renuncias. La del representante de las instituciones privadas que ha venido presentando discrepancias con problemas técnicos e incumplimientos de los cometidos del instituto, y la renuncia de la Directora Ejecutiva (donde ya habían renunciado sus antecesores). Creo que es una situación muy compleja. Nosotros en el compromiso por el país ya hemos establecido la necesidad de fortalecer el organismo, su comisión directiva, para llevar adelante una acción que permita potenciarlo como instituto de evaluación y el rol que debe cumplir”, afirmó. Por otra parte, expresó que el INEEd es un instituto llamado a cumplir un rol protagónico, independiente y autónomo, fuertemente técnica, que colabore con los sistema en las mejoras que deben tener. En cierto sentido reclama una evaluación que estaba prevista para octubre, algo nuevo y totalmente nacional en evaluación que sigue siendo postergado. “Fortalecer implica tener una Comisión Directora distinta, que exija independencia entre quienes la integran, darle estabilidad, ponerle profesionales, además de mayores recursos”. “Lo que hay que hacer a futuro es fortalecer los ámbitos técnicos y saber que ellos tienen que tener la independencia necesaria”, sentenció.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page