top of page

La tónica que recorre el continente: Los pueblos ya no quieren cambios de gobierno, quieren cambiar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 dic 2019
  • 5 Min. de lectura

El 26 de Marzo celebró este fin de semana un trascendente Plenario, donde su dirigente nacional y aún diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio, puntualizó los destaques de una organización revolucionaria que se prepara para enfrentar los nuevos desafíos regionales y nacionales, con el objetivo de reconstruir la izquierda en nuestro país.

Plenario de fiesta

Esta semana empezó la transición de gobierno, la novela va en capítulos. Esta estirada transición, anunciada transición, festejada transición, empezó. Hubo saludos, alegría, reuniones personales del Dr. Vázquez con el Dr. Lacalle; esta fiesta de la democracia se consolida. Nosotros hoy tenemos otros comentarios que no tienen que ver con la transición sino que tienen que ver con la vida, con la militancia, con la reafirmación de una fuerza política revolucionaria como en el Movimiento 26 de Marzo. El Plenario del sábado pasado fue una fiesta. Tengo que decirlo así porque no encuentro otras palabras para describir una jornada de reflexión, de intercambio, de trabajo que arrancó en la mañana bien temprano cuando llegaron los compañeros de Salto, a mediodía de Paysandú, Soriano, Colonia, cuando llegaron los compañeros de Tacuarembó, los compañeros de San José, Canelones, de Maldonado… Rocha que rompió la camioneta y no pudo llegar pero es como si hubiese estado, todo el país que estuvo palpitando con nosotros.

La J26 y el FSRS

Un excelente Plenario de la Juventud del 26 de Marzo. No son gurises, son compañeros, son militantes con 16, 17 años, 19, 23 años. ¡Qué lindo Plenario! Le agradezco a los compañeros y a la vida por habernos permitido estar ahí en ese Plenario de la J26 que es todo perspectiva, la mirada luminosa de esos muchachos investigando, conociendo, estudiando, mirando hacia el futuro, afirmándose en esta fuerza política que tiene historia, que tiene raíces, que tiene ideología, que tiene perspectiva. El Frente Sindical muy participativa reunión también con compañeros de todo el país en una lucha que va de Norte a Sur, del Este al Oeste que se avecina y se prepara con la incorporación de nuevos compañeros; la verdad que auspicioso.

Fonoplatea desbordada

Un Plenario que desbordó la Fonoplatea “Gustavo Nocetti”, desbordó, no alcanzaron las sillas, con compañeros que se bancaron parados en el fondo, las felicitaciones a los compañeros también que tienen allí una cantina espectacular. Los informes de cada frente, de cada sector, algunos con tanta vida que como que venían de la reunión, del Plenario, del Activo a plantear allí al conjunto de la militancia qué habían visto, que se proponían, que precisaban. Un balance que recogió un acierto en la fecha del Plenario porque nos permitió transitar todo este mes en instancias departamentales de agrupaciones, de los frentes de trabajo, no sobre caliente sino ya con la elección definida y nos permitía definir la táctica con mayor precisión, un balance que recogía todo eso.

Arde Latinoamérica

Ya poder ubicar los elementos de contexto, ubicar el análisis de una América Latina que está cambiando radicalmente. Nos llega información de Haití y de aquellos es de los menos que se habla, yo digo que es lo que está ardiendo más fuerte, ardiendo al calor del pueblo, acorralando a las políticas del imperialismo; una tónica que recorre de Norte a Sur el Continente, ya no quieren cambio de gobierno, quieren cambio de sistema. Esto es un cambio sustancial donde la lucha de clase aflora con todas sus fuerzas y al diablo con nuevas ideologías. No, ahí está la verdad de la vida.

En este contexto, lo de Chile, lo de Bolivia.

Me gustó mucho la declaración de los jóvenes saludando a los pueblos que luchan en el continente, el contexto nacional, el análisis en cuanto a la fuerza de la ideología dominante y la batalla que se nos plantea en el plano ideológico, en el plano cultural como lo han planteado algunos compañeros.

A construir organización

Todo eso estuvo planteado en un balance que arrimó, que fue quedando la prioridad para el trabajo para suplir aquellas carencias que objetivamente hemos tenido. Se habló en profundidad y de cara a la realidad, no buscando culpables porque la responsabilidad es colectiva, sino buscando la forma de superar esas deficiencias. Hoy la construcción orgánica pasa a tener una prioridad absoluta en todos los frentes. Este lunes hubo Departamental y se consolidó el plan de visita a los barrios para ir consolidando agrupaciones que está funcionando o empezando a funcionar. Precisamos de esa fuerza para arrancar el año que viene con toda la polenta.

Venta del diario, tarea fundamental

Se ubicó el papel de los medios de comunicación, se ubicó el diario como uno de los ejes del trabajo partidario de toda esta época. La venta del diario La Juventud los domingos para nuestras agrupaciones pasa a ser tarea fundamental. Ya hay compañeros que lo están encarando y con mucha fuerza, estamos rezagados en eso pero ahora tenemos el tiempo de sobra para salir a visitar a nuestros vecinos, la gente que se acercó, que nos votó y pedirles como un compromiso militante el domingo recibir el diario porque también es una fuente de recursos, una fuente de propaganda, un elemento organizador. Esto no lo estamos inventando nosotros, esto es parte de la mejor historia de la izquierda; además está comprobado que cuando se hace da resultados. Las tareas de propaganda, todo eso estuvo presente en el Plenario.

A las municipales vamos

Una decisión concreta de salir a dar la batalla en la elección municipal y eso le pone a las Agrupaciones territoriales concretas desde ya. Primero la inserción intensa en cada zona, en cada barrio, ubicar aquellos temas que van a ser parte de la campaña departamental y municipal de los temas que preocupan a la gente, además del trabajo, la vivienda, la salud, temas concretos de la vida de la gente que son responsabilidad de los gobiernos departamentales y municipales, la lucha contra las privatizaciones. Todo eso va a ser parte de las tareas de todo el trabajo territorial. Esa una definición muy concreta, nos impone obligaciones, tareas desde ya que nos van a ayudar a resolver esas carencias que hemos tenido hasta ahora.

Recambio generacional

Un elemento muy importante del Plenario fue la puesta en funcionamiento de un grupo de compañeros que asumen la tarea de ser parte, de ser integrantes de la Dirección Nacional. Esto es parte de un proceso necesario, natural, imprescindible para la continuidad de nuestra organización. Esto se hace no de una manera forzada sino del resultado del trabajo militante de nuestros compañeros que fueron en los hechos ya tomando responsabilidades que hoy formalmente asumen y obviamente que disponen con responsabilidad. Este domingo pasado el Plenario saludó este hecho, los presentamos de entrada pero fue al final que se argumentó y se fundamentó sobre este paso que se está dando con los compañeros que conversamos, lo vieron como no solamente impresionante emotivo sino que de una necesidad impostergable. Tenemos plena confianza pero no es una confianza idealista y en abstracto, es la confianza que surge de la práctica y de la vida.

Reconstruir la izquierda

Lo que nos permitirá festejar el 49° Aniversario ya con un plantel nuevo de compañeros en la Dirección que son el orgullo de esta organización y la garantía en la continuidad en la lucha de nuestro Movimiento 26 de Marzo, que junto con la Unidad Popular -y esto no es manija, no es autobombo- son pilares fundamentales en la etapa que se viene en la reconstrucción de la alternativa de izquierda. Esto es lo que vivimos el sábado, no está exenta nuestra intervención de mucha emoción porque la verdad que nos enorgullece ser parte de esta organización, que ante las dificultades se agranda y sale a la cancha con más fuerza que nunca a dar la batalla por nuestros objetivos estratégicos que siguen siendo la revolución y el socialismo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page