top of page

La columna pagana Decreto del Día Nacional del Candombe

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Hubo una época que el Candombe era un ruido (hasta molesto), los negro mal mirados, esquivados. Esos días aún los llevan adentro mucha gente. Algunos menos o pocos de “raza fina” que siguen sintiéndose molestos, aunque alquilan balcones especiales para invitar a sus amigos extranjeros a ver las Llamadas, de lejos. Lo llevan adentro los negros de alma, los candomberos del tambor en cada día festivo que salen por las calles con sus repiques. Es un llevar con dolor, pena, recuerdo, y mucho, mucho orgullo. Y hubo gente nueva mezcla de piel y cultura que se fue sumando al candombe, por gusto, por modo, por cultivo, por cuna o por politiquería. Por el 2006 se vino la nueva moda del afrodescendiente y el día del candombe. No para todos ni para ellos ni para nosotros la palabra negro discrimina. Para nada… trabajar como un negro me decía mi padre, reconociendo la perseverancia y el esfuerzo como virtudes, nunca lo dijo por ser un esclavo (porque la esclavitud acá pasó rápido). Pero sí había y hay discriminación, no se duda, poquita en comparación con América toda. El negro y su tambor es un emblema donde las mamas viejas se vestían con los vestidos que les daban sus amas blancas. Es cierto. Negro de galera y bastón, princesas descalzas que debía ir al sacrificio, los que barrían los males y los viejos curanderos. Toda una idiosincrasia que tenía la raíz de su origen, cada origen según la zona africana, mezclada con lo blanco para que los dejaran manifestarse. Mucho para decir. Pero agregar por qué un 3 de diciembre es el día del candombe. Fueron los conventillos, casas viejas de piezas repletas de negros y negritos, que albergaron a los liberados y fue el Conventillo Medio Mundo donde resonaban más los tambores, ahí en Cuareim 1080, último bastión de anécdotas, vivencias, recuerdos, tradiciones. Un 3 de diciembre vino el adiós, sacando a los negros a zonas “marginales” (como Cerro Norte) y destruyendo la gran casa negra. Demolición por el futuro. Mucha tristeza en los tambores ese día. Una despedida y hoy, un día del candombe. Colombina sigue.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page