top of page

CIUDAD DE MÉXICO: Ebrard inaugura Encuentro Latinoamericano “México ante los extremismos”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El supremacismo y el odio en el mundo actual deben ser contrarrestados por el valor de la cultura y el respeto a los otros, dijo el canciller Marcelo Ebrard al inaugurar el Encuentro Latinoamericano “México ante los extremismos: el valor de la cultura frente el odio”.

Al final de este foro con participación de artistas académicos y líderes políticos de la región, “vamos a consolidar esas ideas, el valor de la cultura, el respeto a los otros, la capacidad humana del encuentro sobre las diferencias y el odio, el poder de la esperanza sobre el miedo”, dijo Ebrard en su discurso inaugural. En el mundo contemporáneo “parece haber una competencia de civilizaciones, cuya formulación extrema es la sustitución de civilizaciones y su reacción, el supremacismo, el odio, el miedo, el odio y el miedo, como propuesta para organizar la vida política en la cultura universal”, prosiguió el jefe de la diplomacia mexicana. El encuentro girará en torno a preguntas acerca del mundo: “¿Cuál es el rol de América Latina? ¿Qué tenemos qué hacer? ¿Cómo nos imaginamos el futuro?”. El Gobierno de México convocó el encuentro como una “reivindicación de los valores universales de igualdad y tolerancia, y en repudio al racismo, la xenofobia y los discursos de odio y la violencia derivada de ellos”. El canciller dijo que “la cultura es el espacio del encuentro y la creación humana, [que] puede ser la gran propuesta de América Latina y el Caribe, para el resto del mundo, y podemos aspirar un diseño distinto de la convivencia universal”. El programa busca destacar que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que cumplió un año el 1 de diciembre, tiene “una nueva forma de abordar, una nueva propuesta cultural para ir a esta región que durante casi una década mantuvimos olvidada”. Ante quienes piensan que la propuesta del encuentro es “ilusorio”, Ebrard preguntó “¿qué grandes logros de la humanidad no empezaron siendo calificados como ilusorios o imposibles? El primer conformismo es pensar en pequeño. Y de ese conformismo, se llega al cinismo”. La reunión tendrá como clausura un homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, una de las mayores figuras vivas de las letras latinoamericanas y reconocido teólogo de la liberación, quien ahora se opone al Gobierno de Nicaragua que encabeza Daniel Ortega. El programa contempla examinar la tradición mexicana del derecho al asilo, presentar el proyecto editorial “Mirar al Sur 2019-2020” así como la Biblioteca de Literatura Centroamericana. Fuente: Sputnik


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page