Agrupación 26 de Marzo de Paysandú: El diario será herramienta fundamental para mantenernos en la es
- La Juventud Diario
- 3 dic 2019
- 2 Min. de lectura

A pesar de no lograrse el objetivo electoral en cuanto a renovar la presencia parlamentaria, la Agrupación del 26 de Marzo de Paysandú afirma que “nuestro trabajo fue relativamente exitoso”, mayor volumen de actividad política, más recursos, nuevos compañeros… todo ello “entre las posibilidades que existían” y “teniendo en cuenta la realidad por la que atraviesa el país”, por lo que aseguran que “el programa y la línea política no falló”. El Coordinador Departamental se propone trabajar redoblando esfuerzos de cara a las elecciones municipales de mayo 2020.
Durante el Plenario metropolitano ampliado del Movimiento 26 de Marzo, entre el informe inicial y el informe final de la Dirección Nacional, tuvieron lugar -además de las intervenciones individuales- los informes de los frentes de trabajo. El frente juvenil, el frente sindical, el frente de lucha medioambiental, la novel comisión de propaganda y las departamentales del área metropolitana, más precisamente de Montevideo, Canelones y San José. También tuvieron su lugar de relevancia los saludos que trajeron algunas de las delegaciones del interior. En particular, un nutrido grupo de militantes de Paysandú extendieron palabras de felicitaciones a toda la militancia “por esa entrega al trabajo y convencimiento por mantener las banderas de izquierda” y de agradecimiento a los dirigentes nacionales del 26M y la UP, por las incontables visitas al departamento con ruedas de prensa de 6 ó 7 horas y reuniones en casas de familia, con grupos sociales, y reuniones y actividades con los compañeros de la agrupación. También por los constantes contactos telefónicos recibiendo consultas, propuestas y coordinaciones. Por el vínculo humano desarrollado desde ambas partes en cada visita. Por el aceitado diálogo permanente entre referentes nacionales y departamentales, tanto para recibir planteamientos y solucionar problemas, como por confiar responsabilidades de desarrollo político a nivel regional, construyendo y consolidando otros bastiones de izquierda en el norte del país. En voz de dos jóvenes compañeras, homenajeando a la lucha de todos los compañeros y agradeciendo por el aprendizaje, el 26 de Marzo de Paysandú informó que se propusieron “continuar y profundizar nuestro trabajo al servicio de esta izquierda consecuente y seguir dando la pelea, hasta la victoria siempre”. Como punto de partida de esta nueva etapa, destacan “el crecimiento e inserción” de la militancia sanducera “en los distintos sectores de la sociedad; profesionales, amas de casa, obreros, estudiantes, etc.”. “En este desarrollo que hemos hecho para materializarlo, de aquí en más como estrategia, la amplitud, el conocimiento del programa, que debe ir de la mano con los recursos humanos y la formación”. De esta manera dejaron al Plenario “una clara propuesta a futuro”: “dejar marcado el trabajo y cómo nos organizaremos de cara a un nuevo objetivo, en las próximas elecciones departamentales”. Finalizando el análisis realizado, destacaron “el papel que el diario y la radio de nuestra organización tienen en el vínculo con la gente” en Paysandú. “Es por eso que decidimos que el diario de aquí en más debe ser tomado como una herramienta fundamental para mantenernos en la escena política. Sin dudas también es importante desde el punto de vista de las finanzas, ya que nos permite solventar parte del presupuesto mensual de nuestro Coordinador Departamental”. La agrupación distribuye casi 70 diarios todos los días.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments