Editorial: El Movimiento 26 de Marzo en su único camino ¡antiimperialistas siempre!
- La Juventud Diario
- 1 dic 2019
- 3 Min. de lectura
La terrible y dolorosa marca del imperialismo en la humanidad se agrava, se propaga. Este mundo de mentiras, dolor, atrocidades, miseria y calentamiento global está a la vista, aunque no se quiera ver ni entender. En este contexto, no es de extrañar lo escrito por Fidel Castro en 2008, en una de sus reflexiones, después de dejar sus responsabilidades políticas. Veamos: “¿si Rusia no significa hoy el fantasma del comunismo, si ya no apuntan directamente hacia los objetivos militares y estratégicos de Europa más de 400 plataformas nucleares que fueron desmanteladas al desaparecer la URSS, ¿por qué el empeño en cercarla con un escudo nuclear?, el viejo continente también necesita paz”. “Las tropas rusas que se encontraban en Osetia del Sur estaban desplegadas en una misión de paz reconocida internacionalmente; no disparaban contra nadie. ¿Por qué Georgia escogió el 8 de agosto, cuando se inauguraban los Juegos Olímpicos de Beijing, para ocupar Tsjinvali, la capital de la república autónoma?, ese día cuatro mil millones de personas en todo el planeta presenciaron por televisión el maravilloso espectáculo con el que China inauguró esos juegos. Sólo el pueblo de Estados Unidos no pudo disfrutar ese día la transmisión directa y en vivo de la estimulante fiesta de amistad entre todos los pueblos del mundo que allí se escenificó. El monopolio sobre los derechos de transmisión había sido adquirido por un canal televisivo mediante el pago de 900 millones de dólares y deseaba obtener el máximo de beneficio comercial por minuto de transmisión. Las empresas competidoras tomaron desquite divulgando a esa hora las noticias de la guerra en el Cáucaso, que no eran exclusivas de nadie. Los riesgos de un conflicto serio amenazaban al mundo, Bush sí pudo disfrutar el espectáculo como invitado oficial. Todavía el domingo 10, dos días y medio después, se le veía agitando banderas, fingiendo ser adalid de la paz y preparado para deleitarse con las victorias de los magníficos atletas norteamericanos, a los que sus ojos, acostumbrados a mancillarlo todo, veían como símbolo del poder y la superioridad de su imperio. En sus ratos de ocio, mantenía largas conversaciones con los funcionarios subordinados en Washington, amenazaba a Rusia y alentaba los discursos, humillantes para ese país, del representante de los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Algunos de los antiguos países que integraban el campo socialista o parte de la propia URSS, hoy actúan como protectorados de Estados Unidos. Sus gobiernos, impulsados por un odio irresponsable contra Rusia, como Polonia y la República Checa, se alinean en posiciones de apoyo total a Bush…”. En estos días de objetivos no logrados, de planes no concretados, creemos necesario estar con la cabeza en alto, con el espíritu templado, y reafirmar la confianza en las ideas liberadoras de la clase trabajadora. Desde el Movimiento 26 de Marzo se seguirá impulsando la militancia planificada, organizar agrupaciones barriales, en fábricas, en la educación, en la salud, en el frente juvenil, en la militancia medio ambiental. No se descuidarán las alianzas políticas y se trabajará fuerte para las elecciones departamentales de mayo 2020; el plenario del 26M de ayer demostró que hay compromiso y voluntad y muchos y decididos compañeros, para dar batalla contra el imperialismo junto a los trabajadores y el pueblo. ¡Bienvenidos, a seguir la lucha compañeros, antiimperialistas siempre!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments