top of page

Sudamérica: No cesan las graves violaciones de derechos humanos en Chile

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Al día de hoy, aún no han cesado las graves violaciones de los derechos humanos en un Chile dirigido por el presidente Sebastián Piñera y sus Carabineros.

La brutal represión persiste en las calles chilenas luego de 41 días de crisis y alcanza niveles sin precedentes, mientras el mundo político no llega a un consenso para encontrar una salida a esta situación. Después de que la Unidad Social que coordina a 200 organizaciones sindicales, ciudadanas, de la educación secundaria y universitaria y de la salud hiciera un llamamiento a una huelga general durante la noche del martes, varios grupos violentos tomaron diversas ciudades del país. Hubo al menos 99 focos de graves incidentes y al menos 915 personas fueron detenidas, según cifras del Ministerio del Interior. El dirigente chileno, con un 12% de popularidad y sin un oficialismo que lo arrope, intenta contrarreloj sellar un acuerdo sobre seguridad en el Parlamento, que permite a las Fuerzas Armadas proteger la infraestructura considerada clave para “liberar a cientos de Carabineros para que puedan cumplir su labor de proteger el orden público. “Llegó el momento de que todos nos unamos en forma categórica nuestros compromisos y voluntades para combatir la violencia”, aseguró el miércoles Piñera desde La Moneda, sede presidencial. El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha contabilizado 2.808 ciudadanos heridos que tuvieron que ser hospitalizados y, en tanto, denunció que miembros de la policía uniformada chilena, Carabineros, cometieron “graves violaciones a los derechos humanos”. La Fiscalía investiga 26 muertes de manifestantes, cinco de ellas producto de la participación de los agentes del Estado. “Los abusos durante el período de detención y las graves lesiones sufridas por cientos de manifestantes ocurrieron en gran medida debido a las falencias estructurales para asegurar una adecuada supervisión y rendición de cuentas por las actuaciones de carabineros, que ya existían antes de las manifestaciones del último mes”, indica la ONG internacional Human Rights Watch (HRW) en su informe. http://htv.mx/1GC6


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page