Próximo gobierno: Entre saludos y celebraciones, Lacalle Pou prepara su mandato
- La Juventud Diario
- 30 nov 2019
- 3 Min. de lectura

La coalición multicolor que apoyó a Luis Lacalle Pou alcanzó una cifra irreversible para el Frente Amplio, y su candidato Daniel Martínez lo felicitó el jueves por Twitter. Finalmente lo saludó personalmente en el día de ayer.
Políticos, sindicalistas, adversarios y autoridades del exterior saludaron al presidente electo. Desde el cardenal Sturla hasta el fraudulentamente autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó, lo saludaron. También lo hicieron políticos del Frente Amplio y jerarcas de organismos internacionales. Los festejos oficiales por la victoria electoral se realizaron desde la tardecita de ayer en la explanada de Kibón, en Pocitos. Ya la próxima semana comenzará con el trabajo. El presidente de la República Tabaré Vázquez recibirá a su sucesor electo Lacalle Pou, el lunes de mañana en la Torre Ejecutiva. Participarán también la vicepresidenta Lucía Topolansky, la vicepresidenta electa Beatriz Argimón y los equipos de ambas partes, para comenzar la transición. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Bottino, también dijo que se prepara para la transición con quien sea designado presidente de la Cámara baja para el 2020. El ministro del interior Eduardo Bonomi, dijo que está listo para abrirle las puertas de las dependencias policiales a Jorge Larrañaga, en caso de que sea el elegido por el presidente Lacalle para sucederlo, y además le permitirá entrevistarse con los directores de las distintas reparticiones.
El que parte y reparte
En las rondas de conversaciones del presidente electo con los distintos partidos integrantes de la coalición multicolor, se va aclarando el panorama para el reparto de los ministerios. El colorado Ernesto Talvi se haría cargo del ministerio de Relaciones Exteriores. Aunque su partido pretende la subsecretaría de Economía y Finanzas, es probable que Lacalle opte por alguien de su divisa ya desmerecida. La titularidad será de su técnica en la materia, Azucena Arbeleche. El sector de Talvi también estaría al frente de Ganadería Agricultura y Pesca. En tanto al sector liderado por Julio María Sanguinetti le toca un tercer Ministerio colorado, según el reparto ofrecido por Lacalle. Si bien los Batllistas pretenden el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, es una de las carteras del gabinete social que le interesa a Cabildo Abierto, igual que Salud Pública. De todas formas, la reciente aparición en política del partido de Manini Ríos hace que nada sea demasiado seguro. Uno de los ministerios vacantes es Turismo, aunque Sanguinetti pretende que su correligionario Tabaré Viera ocupe una secretaría de Estado con mayor relevancia. Pablo Mieres, líder del Partido Independiente, asumiría el ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Mario Arizti, vinculado al presidente electo y su partido, sería el candidato para escoltarlo. De todas formas, el Partido Nacional tendrá un peso importante con actuales senadores en el Consejo de Ministros y otros cargos vinculados al Ejecutivo. Como señalamos, Jorge Larrañaga estaría al frente de la cartera del Interior. Luis Alberto Heber iría a Transporte y Obras Públicas. Álvaro Delgado será el secretario de Presidencia. La prosecretaría estaría reservada para el Dr. Rodrigo Ferrés, encargado de la elaboración de la misteriosa Ley de urgente consideración. Álvaro Garcé, asesor de Lacalle en seguridad, podría secundar a Larrañaga. Otros técnicos estarían ya definidos para los ministerios restantes. Además de Arbeleche en el MEF, Pablo Bartol encabezará el Ministerio de Desarrollo Social y Pablo da Silveira el de Educación y Cultura. Por su parte, distintos actores han anunciado que se oficializará el ofrecimiento al Frente Amplio para ocupar lugares en directorios de entes públicos y otros organismos estatales, seguramente después de anunciarse la conformación del gabinete y pasar al reparto del resto de los numerosos cargos en la administración pública. El Frente Amplio ya ha anunciado públicamente también, que aceptará el ofrecimiento.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios