top of page

MGAP presentó campaña contra ingreso de productos animales y vegetales por las fronteras

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Ganadería presentó la campaña de comunicación denominada “La barrera la armamos todos”, que tiene como objetivo informar sobre los productos de origen animal o vegetal que no pueden ingresar al país en la próxima temporada estival, ya que pueden poner en riesgo el estatus sanitario. La directora de Inocuidad Alimentaria, Mariela Mauro, detalló que los controles impidieron el paso de 29.000 kilogramos decomisados en el año 2016 a más de 55.000 en el presente año. Detalló que son plantas, semillas, frutas y hortalizas y el resto son productos cárnicos, fiambres, alimentos para mascotas. La Dirección General de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Ganadería se creó en 2016 con el objetivo de prevenir el ingreso de productos de origen animal o vegetal que pudieran vehiculizar plagas y enfermedades que pongan en riesgo la producción agropecuaria del país y sus mercados de exportación, manifestó Mariela Mauro. Además señaló que la idea de la campaña a través de las redes sociales es generar visibilidad y repercusión sobre los riesgos para disminuir los productos que traen los turistas y los uruguayos que regresan al país que pueden ser nocivos para el buen estatus sanitario que goza Uruguay. Mauro expresó que se debe evitar el ingreso de carnes, embutidos, fiambres, frutos del mar, leche, quesos, frutas, plantas, semillas, artesanías en semillas o madera sin barnizar, granos, huesos, astas, entre otros. Por su parte el director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Eduardo Barre, habló sobre la importancia para el país que significa que Uruguay esté libre de enfermedades certificadas: “Que Uruguay goce del estatus de libre de enfermedades certificadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) brinda preferencia en el comercio internacional de carnes y eso debe seguir previniéndose. Son exigencias que se ponen para que el intercambio cumpla con todas las garantías y así no existan trabas sanitarias”, indicó. La Dirección General de Inocuidad Alimentaria dispone de convenios con el Ministerio de Defensa mediante el cual militares se integran a los controles de tareas inspectoras en pasos de frontera. Se informó también que en la próxima temporada habrá dos efectivos más por turno en los departamentos de Colonia, Fray Bentos, Paysandú, el puerto de Montevideo y la ciudad de Chuy. Existe además un convenio con la Dirección de Aduanas para el uso conjunto de tecnología que incluye escáneres y cámaras de videovigilancia.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page