Autoridades del MGAP: Responsabilizan a la gente de las dificultades en la producción citrícola por
- La Juventud Diario
- 30 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Al parecer el agronegocio y sus paquetes de agrotóxicos que contaminaron con pesticidas toneladas de naranjas rechazadas por Europa, no tiene nada que ver con las dificultades del sector. El tema de los pesticidas cada día cobra más importancia, por los altos índices de incidencia en la salud humana (y animal). En los países del “primer mundo” en avanzada, los controles son más fuertes, las prohibiciones también y la venta de esos productos prohibida en muchos países, incluso con juicios a Monsanto (su productor líder). Por ese motivo, lo que exportamos desde este país del “tercer mundo” que no prohíbe ni controla y parece no importarle, sobre el uso de los pesticidas recae en las exportaciones. Hace un tiempo encontraron trazas de pesticidas en las cáscaras de naranja, así como los muy perjudiciales temas de la contaminación en la miel, hechos que marcan una alerta. Sobre el tema, el Director de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Federico Montes se refirió al citrus en particular, ya que la situación de la citricultura ha sido muy compleja en los últimos años, con repuntes de exportación y también devoluciones desde Italia por pesticidas contra la mosquita de la fruta. Pero, al parecer del Director, el tema es que no se ingresen enfermedades provenientes de la Argentina o Brasil, por uruguayos que puedan traerlo en plantitas que compren por allá. “Hace muchísimos años que venimos hablando de una enfermedad muy importante, bacteriana, que provoca la muerte de una planta de citrus”, explica Montes. Es una enfermedad situada en la región, en zonas de frontera con Uruguay. “A quien no le gusta tener en una maceta, afirma, una plantita de naranja, por $20 me compré una planta y la traje en el auto. Eso tiene consecuencias muy graves y es lo que tratamos de concientizar”. El Director por último explicó cómo se trasmite por un vector la enfermedad. No hay referencia a los pesticidas en esta exposición. Tampoco hay referencia a la lista de prohibiciones que existe en Aduanas (embutidos, plantas, quesos, y mucho más).
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments