top of page

Trabajo precario: Repartidores de PedidosYa denuncian descuentos ilegales en sus salarios

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Además de las pésimas condiciones en las que deben realizar sus tareas, arriesgando la vida en cada llamado, los trabajadores que cumplen funciones como repartidores de la empresa PedidosYa, que integran el Sindicato único de Repartidores del Uruguay (Sinurep) tuvieron este miércoles su primera reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Los empleados denuncian que la empresa les descuenta parte de sus salarios cuando paran en un determinado momento de sus actividades, como por ejemplo para ir al baño, señalan. Sebastián Marenales, dirigente del sindicato, manifestó que cuando los trabajadores piden hacer una pausa en su jornada, desde el control de operaciones de la empresa les cuentan ese tiempo y luego se los descuentan de sus salarios: “Estamos todo el día en la calle y tenemos la necesidad de ir al baño. Es una necesidad. La gente de Operaciones de PedidosYa hace que el trabajador, que pide la pausa para ir al baño, lo pone en negro. Esa pausa en negro se la descuentan del sueldo. Es algo totalmente ilegal”, expresó. Debido a esta situación los trabajadores decidieron una vez más movilizarse en las puertas del Ministerio de Trabajo mientras que se llevaba a cabo la primera reunión tripartita entre representantes de la empresa, del Ministerio y de los empleados. “Llegó un momento en que la bomba explotó y tuvimos que recurrir a la tripartita”, dijo Marenales. En las conversaciones la empresa se mostró dispuesta a analizar la posibilidad de que se quiten los descuentos por las pausas realizadas. Los trabajadores en la movilización recordaron a un compañero de nacionalidad dominicana que trabajaba como repartidor y que perdió la vida tras chocar contra un camión que trasladaba escombros mientras cumplía su tarea. Por su parte el presidente del sindicato, Andrés Palermo, denunció la diferencia existente entre los trabajadores que son contratados por la plataforma y los que se vincularon mediante un régimen de empresa unipersonal. “La idea es que lleguen a estar igual que los demás. La normativa es una y tiene que regir para todos”, expresó Palermo. El próximo jueves 5 de diciembre se entablará una mesa de negociación para analizar el reclamo de los trabajadores y buscar una solución.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page