top of page

Referente blanco pretende “vincular la defensa con la seguridad”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

La postura del General Víctor Licandro en cuanto a la necesidad de reformar la Ley Orgánica Militar ni bien se llegara al gobierno, depurando las Fuerzas Armadas y eliminando todo vestigio de la Doctrina de la Seguridad Nacional, durmió el sueño de los justos durante 14 años de gobiernos del Frente Amplio. En materia de verdad y justicia muy poca cosa se hizo, y la lucha contra impunidad brilló por su ausencia desde filas del oficialismo. Antes de dar paso a la alternancia, en la hora y de rodillas terminó aprobando una tímida reforma, que si bien podía resultar auspiciosa por fin como punto de partida para la reformulación del rol de las FFAA en nuestro país, la nueva composición del Parlamento parece echar por tierra cualquier expectativa positiva en ese sentido. En este marco es que se lamenta que antes de conocerse el ministro de Defensa Nacional e incluso de proclamarse oficialmente el nuevo gobierno de carácter multicolor, que incluye en el acuerdo un partido militar encabezado por el hasta hace meses atrás comandante en jefe del Ejército, quizá el principal referente político del Partido Nacional en materia de Defensa, espeta ya la convicción en vincular la defensa con la seguridad pública, en referencia al combate al narcotráfico. Si bien a la coalición triunfante logró casi la mitad de los votos, cierto es que un mes atrás la ciudadanía -con un respaldo aún mayor- se expresó en contra de este tipo de concepciones, representadas en el proyecto fallido de reforma constitucional “Vivir sin miedo”. El senador nacionalista Javier García, prefirió no confirmar si ocupará o no la titularidad del Ministerio de Defensa. De cualquier manera, recordó que hay posturas claras sobre determinados temas. Dijo que el combate al narcotráfico es uno de los temas más importantes para la defensa del país, donde hay “un debe grande como país” ya que afecta la defensa y la seguridad pública, y destacó la necesidad de vincularlas. Afirmó que hay un “retraso” de equipamientos en la Armada Nacional y en la Fuerza Aérea que hace que “estén en situación límite”. También se refirió a la militarización de la frontera. Sostuvo que la ley se aprobó hace 13 meses, y su puesta en práctica permitirá combatir el narcotráfico, el contrabando, el abigeato y liberar a policías para el patrullaje en las ciudades.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page