Medio Oriente: “Israel amenaza a grupos pro DDHH por reflejar sus crímenes”
- La Juventud Diario
- 29 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Israel amenaza a grupos pro derechos humanos por reportar sus crímenes contra los palestinos, alerta un director de HRW, deportado por el régimen de ocupación. Al expulsar a un representante de “una de las organizaciones pro derechos humanos más grandes del mundo”, Israel está tratando de advertir a otros grupos pro derechos humanos que “su trabajo al documentar abusos podría resultar en nuevas sanciones punitivas”, alertó el miércoles Omar Shakir, representante de la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) en la Palestina ocupada, quien fue deportado el lunes por el régimen de Tel Aviv por su apoyo a la campaña de boicot contra el régimen de ocupación. En declaraciones a la cadena rusa RT, Shakir consideró su destierro un esfuerzo de Israel por “silenciar a HRW, así como a los que defienden los derechos de los palestinos”. Esta medida punitiva de Israel, ha proseguido, demuestra una violación por su parte de las normas internacionales básicas y pone de relieve que “nunca va a dejar de vulnerar los derechos”. En este mismo sentido, el representante de HRW lamentó que la libertad de expresión proclamada por Israel excluya las campañas que tratan de defender los derechos de los palestinos. Por todo ello, Shakir llamó a la comunidad internacional a detener la referida conducta israelí para evitar que sus críticas al respecto pierdan efectividad. Israel ha endurecido sus medidas restrictivas para impedir que se revelen sus crímenes contra el pueblo palestino. A esto, se suma la inquietud de los israelíes por el desarrollo de la campaña mundial de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). El régimen de Tel Aviv aprobó en 2017 una ley que veta el ingreso a los territorios ocupados a quienes apoyen la campaña BDS o denuncien los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania. De hecho, BDS busca terminar con la violencia ejercida por Israel durante más de medio siglo contra millones de palestinos, y persigue hacer frente al desalojo forzoso de los palestinos de sus hogares, así como al robo de tierras palestinas mediante la construcción de asentamientos ilegales en las ocupadas Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén). http://htv.mx/1Gz2
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments