top of page

Editorial: Con lucha el pueblo construirá el futuro de justicia social

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Es bueno ver, leer, analizar cómo es la realidad del mundo y en lo posible poniendo cabeza propia, de poco o nada servirá que nuestra cabeza sea un mero recuento de ideas, informes o análisis de otros; por eso creemos que se debe estudiar, leer y analizar para tener cabeza propia. Veamos entonces. El ex presidente de Brasil, Michel Temer, contó que el actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, consultó con mandatarios latinoamericanos las medidas militares contra Venezuela. Mientras todavía era presidente de Brasil, Temer y los entonces mandatarios de Colombia y Panamá, Juan Manuel Santos y Juan Carlos Varela respectivamente, fueron invitados por Trump a una cena, en el marco de una asamblea de la ONU, en Nueva York. “Trump nos invitó a mí, al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al de Panamá, Juan Carlos Varela, a cenar y nos preguntó cómo intervenir en Venezuela”. Las palabras de Temer demuestran el cinismo imperante en estos dirigentes, que solo buscan plata, poder, fama, lujo, y proteger a sus amigos más fieles y cercanos y a sus familiares. Temer derrocó con mentiras, con alianzas no santas, por poder y dinero a la presidenta D. Rousseff; no había en el país vecino una revolución, no había expropiaciones, ni nacionalizaciones, ni estatizaciones de empresas foráneas. Se sabe que Temer actuó por poder, dinero y venganza; y si bien no apoyo él, ni el colombiano Santos la incursión armada, quisieron sí rendir al pueblo y al gobierno venezolano por hambre y miedo. Desde hace añales se utiliza en nuestro país, el refrán “como Uruguay no hay”; aún sigue vigente aunque con menos conocimiento popular, también fuimos conocidos como la “Suiza de América”. Los tiempos cambios, los refranes se olvidan, las luchas populares van en general al baúl de los recuerdos. El partido hoy oficialista y su pata sindical el PIT CNT se opusieron a la privatización de las empresas públicas. En estos días se anuncia la privatización de servicios que realiza OSE y esto es una constante con lo que ha pasado en UTE, ANCAP, ANTEL, AFE, el puerto, etc. Así el capital privado va carcomiendo la soberanía y los recursos del pueblo uruguayo y entonces no habrá mejor salud, educación, ni vivienda. Esto se debe tener en cuenta, porque sino nos quedamos con el mediático argumento que el próximo presidente es el culpable de todo por el apellido que tiene, aunque lo que se viene desde el 1 de marzo del 2020 será muy complicado para el pueblo uruguayo. Estimado lector, creemos que el FA perdió porque el pueblo que lo acompañó durante 3 gobiernos desde el 1° de marzo de 2005 al 1° de marzo del 2020, otorgándole además mayorías parlamentarias, se hartó de los miles de uruguayos sin trabajo, sin vivienda, con salarios y jubilaciones miserables, de la corrupción, del clientelismo político y donde los robos, rapiñas y muertes se sufren más allá de estadísticas. No fue el voto al general protegido por Eleuterio Fernández Huidobro, J. Mujica y L. Topolansky y todo el FA; fue la política del oficialismo que incluía proteger a la derecha reaccionaria y violenta, al no anular la ley de caducidad ni depurar las fuerzas armadas como pedía el Gral. V. Licandro. Ahora vendrán lamentos, llantos, crisis emocionales, gritos desesperados; no les crea, construyamos sí una alternativa de izquierda real.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page