top of page

Ojos que no ven, el pueblo se revela: Joven chileno perdió completamente la vista por heridas de bal

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un estudiante universitario es el primero que pierde la vista debido a los perdigones disparados por las Fuerzas Armadas durante las protestas en Chile. Gustavo Gatica, de 21 años, resultó herido el pasado 8 de noviembre por los carabineros cuando tomaba fotos de una manifestación en la Plaza Italia, epicentro de las protestas en Santiago, la capital. El joven fue trasladado a la clínica Santa María en el barrio de Providencia y se determinó que había perdido la visión de uno de los ojos y que el otro corría peligro. Hasta el martes un equipo médico trabajó para intentar salvar el otro ojo, pero no fue posible. “Gustavo Gatica Villarroel egresará de Clínica Santa María, tras 17 días en la Institución. La gravedad de sus lesiones determina que su condición sea visión cero bilateral permanente”, indicó el martes el informe médico difundido por la clínica. El informe confirma que el joven, que ha devenido en símbolo de la represión policial contra las manifestaciones populares en Chile, perdió totalmente la vista de ambos ojos y tiene “ceguera total”. Asimismo, la clínica ha asegurado que, tras ser dado de alta, Gustavo Gatica “mantendrá controles ambulatorios, que incluyen terapia kinesiológica, ocupacional, apoyo psicológico y psiquiátrico” y será atendido durante las próximas semanas por un equipo multidisciplinario de especialistas. Por su parte, la directora de Derechos Humanos (DD.HH.) de la policía, Karina Sosa, dijo que sentían mucho la situación del estudiante y comprometió la colaboración de carabineros en la investigación que lleva adelante la justicia chilena. El caso de Gatica se ha convertido en un símbolo entre las más de 200 personas que sufrieron heridas oculares, muchas de ellas con la pérdida de la vista en un ojo por balines y perdigones disparados por la Policía antidisturbios. En este sentido, la Universidad Academia de Humanismo donde estudia el joven ha exigido en un mensaje el término de la represión y la salida del director de los carabineros, general Mario Rozas. Las manifestaciones en Chile comenzaron desde el 18 de octubre contra una subida en el precio de la tarifa del metro en Santiago, capital chilena, pero luego se convirtieron en un estallido social y, ahora, los manifestantes exigen la renuncia del presidente chileno, Sebastián Piñera, y una nueva Constitución. La Policía ha reprimido con total brutalidad las protestas. Según el Ministerio de Salud de Chile, desde el inicio de las manifestaciones, han resultado heridas 11.564 personas y más de 100.000 tienen lesiones moderadas o graves. http://htv.mx/1GwI


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page