Aduana desmantelada por años: “Si tuviéramos más personal y herramientas, podríamos hacer un mucho m
- La Juventud Diario
- 28 nov 2019
- 3 Min. de lectura

Días atrás Uruguay se había regodeado por la incautación de 3 toneladas de cocaína en el puerto de Montevideo, luego de sucesivas incautaciones en grandes cantidades de droga en otros países, provenientes de nuestro territorio tanto por vía marítima, como aérea y terrestre. Esos episodios desencadenaron en la renuncia del entonces Director Nacional de Aduanas, Cr. Enrique Canon y la llegada de un nuevo titular para dicha repartición estatal.
En la oportunidad, consultamos a Basilio Pintos, secretario general de la Asociación de Funcionarios de la Aduanas (AFA), recordó el desmantelamiento sostenido de la DNA, vilipendiando la función aduanera, y aseguró que es necesario revertirlo con políticas y recursos para obtener mejores resultados en un control estratégico que implica la propia soberanía del país. En la entrevista, Pintos habló de tres temas puntuales: uno que tiene que ver con la reestructura y el accionar que ellos toman para justamente ir contra esta tercera reestructura inconsulta; así como los cambios que se hicieron en los controles y el problemas que le generan las obras que han comenzado en el Puerto de Montevideo vinculado a la celulosa.
¿Cómo empieza esta situación? Empezó así, el viernes pasado presentamos una acción de un recurso a la resolución contra el Decreto, ante el Ministerio de Economía y Finanzas, Presidencia de la República, y eso va a ir al TCA. Es el camino más largo lamentablemente, pero es lo que nos queda por presentar el recurso.
¿Es una acción que se toma a partir de que ustedes siguen sin poder participar de la reestructura? La reestructura es mala en sí, porque sigue el despilfarro. Ahora peor todavía porque primero eran 70, ahora son 82 funciones que oscilan entre 150 y 220 mil pesos cada uno, por lo tanto sigue el despilfarro, sin tomar ningún criterio. Es discriminación del Director; el Director nombra a quien quiere, sin si quiera llegar de la carrera administrativa.
El subsecretario del Ministerio de Economía, Pablo Ferreri, habló en conferencia de prensa en relación a lo que fueron las 3 toneladas que se pudo evitar que fueran a África, pero en realidad iban a pasar por el puerto de Tenerife, droga que venía de Paraguay, y él consideró que justamente esto es producto de los cambios que se han hecho de los controles de la Aduana. ¿Esto es así? Sí, no es precisamente. Primero que nada, las felicitaciones a nuestros compañeros que hicieron los procedimientos positivos e incautan 3 mil kilos de droga. Pero esto es consecuencia justamente de lo anterior, es el cambiar el criterio ahora, de revisar todo como se debe revisar y lo que AFA viene avisando desde 2013; la Aduana del anterior Director era no revisar nada, no revisar nada, y es la consecuencia de todo esto. Una de las cosas que queremos resaltar en todo esto son las carencias que seguimos teniendo: la ausencia del scanner, del famoso scanner, que nos están anunciando y que todavía no se compró. Más las carencias de personal que tenemos, si tuviéramos más personal y más herramientas podríamos hacer el trabajo mucho mejor todavía. ¿Además de las herramientas reclaman tener también los recursos humanos necesarios? Por supuesto. El recurso humano es fundamental. Y no tenemos gente, más te digo: ayer estuvimos en el puerto hablando con la gente del puerto y con la superioridad de Aduanas por el tema del Acceso Norte, que el martes (por el pasado martes 26) ya se va a implementar, se cierran todos los portones del puerto, y no hay gente para los controles de Acceso Norte, no tenemos la suficiente contratación de personal para hacer esos controles que tiene que ser las 24 horas del día.
¿Eso es por los cambios que hay por el tema de la llegada de la celulosa al puerto? Exactamente, por las obras de UPM.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント