top of page

Resultados primarios, no definitivos: 28.666 votos separan a Lacalle Pou y Martínez, faltan los obs

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Desde el punto de vista de clases, Daniel Martínez alentó al protagonismo de la fuerza política que representa y casi la mitad de los votantes que lo apoyaron, sin embargo dio señales claras de conciliación y no de lucha, como caracterizó al progresismo y ahora con un paso afuera del gobierno, parece profundizarse.

Con el 100% de los votos escrutados, la fórmula integrada por Lacalle Pou y Beatriz Argimón como aspirante a vicepresidenta, obtuvo 1.168.019 votos; mientras que 1.139.353 votantes apostaron por Martínez y su escolta, Graciela Villar. Por lo que ni siquiera llegó a 30 mil la diferencia de sufragios entre ambos. Como los votos ‘observados’, es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito original, ascendieron a 35.229, la Corte Electoral todavía no ha podido proclamar un ganador. Lacalle se siente Presidente, pero Martínez no lo reconoció. Y la Corte Electoral si tiene mayor cantidad de votos observados que diferencia “de uno sobre otro” no puede emitir un pronunciamiento formal, aunque matemáticamente e históricamente parezca irreversible, cambiar el resultado actual. Para que se revierta, más del 90% de los observados deberían ser para el Frente Amplio, y eso parece imposible. Por eso, Lacalle lamentó que Martínez no lo llamó para reconocer un resultado que “es irreversible”, aunque anuncia su victoria. Sin embargo Martínez no admite la derrota. “El próximo gobierno no puede ser cambiar una mitad por otra del país, tenemos que unir a la sociedad y a los uruguayos”, dijo el candidato nacionalista. Las encuestadoras daban ganador a Lacalle Pou al menos por 5 puntos de ventaja. El margen de error era de 3 puntos más menos… Pero una hora después del cierre de los circuitos, estaban anunciando un empate técnico. El politólogo Oscar Bottinelli, explicaba en canal 5 que no había errores de las encuestadoras, sino un “efecto Atocha”. El experto explicó que la inesperada y ajustada votación se podía justificar por “algo extraordinario” que hubiere ocurrido en los últimos días. Faltando poco para la medianoche, el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, salió al estrado de la calle Yaguarón, casi como si fuera el ganador, y lejos muy lejos de reconocer una derrota. Muchos analistas y prensa en general afirmaban luego de escucharlo que nunca había estado tan exultante en toda la campaña. Molesto Lacalle Pou, pero confiado, manifestó: “Tenemos la convicción material de que el 1° de marzo asume un gobierno multicolor en nuestro país”. Por otro lado, el candidato blanco se refirió al discurso de Daniel Martínez: “Hay formas de aceptar los resultados; nosotros siempre los aceptamos de la misma manera de un lado o del otro del mostrador”. Lacalle Pou señaló que eso: “va a quedar como anécdota, no tengan duda”, afirmaba.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page