top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

SCÓPISE RIJO de COUCHET, Norma Mary. Detenida-desaparecida el 23/11/76 en Argentina. Nació el 29 de abril de 1951. Casada con Gustavo Couchet, ambos tuvieron una hija: María Mercedes. Fue detenida en 1971 y liberada con posterioridad al 26/6/72 fecha en la que Gustavo murió en un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas, por lo que Norma quedó viuda con su hija, decidiendo radicarse en Argentina. El 23/11/76 numerosas personas de civil violentaron la puerta de acceso a su domicilio. Norma cayó a un pozo de aire donde permaneció 2 horas gritando que llamasen por teléfono a casa de su padre en Montevideo. Así lo hizo el encargado del edificio, quien también se ocupó de la hijita de Norma, que quedó bajo la tutoría del abuelo. Norma fue retirada en una camilla improvisada con la puerta de un placard; estaba con vida y lúcida, a pesar de las lesiones. La policía y el Ministerio manifestaron desconocer el procedimiento. Testimonio de Walter Luis Scópice (padre) ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) (11/02/1980): “(...) Según las versiones, (...) mi hija se había arrojado por la ventana que da a un pozo de aire, en el lugar que cayó permaneció por espacio de dos horas, gritando insistentemente que llamase por teléfono a Montevideo al 390357, o sea nuestra casa, lo cual se encargó el Sr. Fernández. Posteriormente fue llevada en una camilla improvisada con la puerta de un placard, encontrándose con vida y lúcida, a pesar de las lesiones recibidas debido a la caída. Fue revisada por un médico del mismo edificio, constando que presentaba fractura de ambas piernas, brazo izquierdo y columna. Además tenía vómitos sanguíneos (...)”. Norma había declarado como testigo ante el tribunal Russell por torturas, con motivo de su prisión anterior en Uruguay. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a: "Denuncias sobre ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina" expresa que: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la Comisión -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: d. Considera confirmadas parcialmente 34 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en Anexo VIII (en el caso de Norma Scópise Rijo en el Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas Argentino) fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales y existen indicios de que habrían estado detenidas en centros clandestinos de detención.

CASTRO ESPINA, Hugo Rodolfo. Muerte: 7/12/72- Suicidio. Obrero de 27 años de edad, oriundo de Paysandú, fue detenido el 4 de junio de 1972 y luego de varios meses de tortura fue conducido al EMR 1. Realiza su primer intento de suicidio en el Penal, donde prende fuego el colchón y sus vestimentas; internado en el Hospital Militar se ahorca con la cadena del wáter. Su cajón cerrado fue enviado a Paysandú con orden expresa de no abrirlo. Fue el primer suicidio en el Penal de Libertad, el 25 de noviembre de 1972.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page