top of page

Teherán: Irán detiene a 100 cabecillas de los recientes disturbios

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Las fuerzas de élite de Irán han detenido a un centenar de cabecillas promotores de los disturbios suscitados en el país, indica un funcionario persa.

“El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha identificado y arrestado a unas 100 personas responsables de los disturbios ocurridos durante las recientes protestas en el país”, informó el viernes el portavoz del Poder Judicial, Gholam Hosein Esmaili. El vocero indicó que “la calma” se ha restablecido en Irán, gracias a la labor de las fuerzas de seguridad y a las directrices del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien el domingo pasado pidió a la nación iraní alejarse de los alborotadores, afirmando que los que recurrieron a actos de sabotajes “no representan al pueblo”. Las declaraciones de Esmaili se produjeron en el marco de una visita al Centro de Detención Penitenciaria de Evin, en Teherán, capital iraní, en la que junto al fiscal general de la ciudad, Ali Alqasi Mehr, inspeccionaron la situación de los detenidos. Según el portavoz, entre los arrestados se encuentran elementos que sirven a los intereses extranjeros, miembros de células organizadas con múltiples antecedentes penales, quienes habían acumulado armas de fuego, machetes y materiales incendiarios para crear inestabilidad y disturbios en Irán. “El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, ha identificado y arrestado a unas 100 personas responsables de los disturbios ocurridos durante las recientes protestas en el país”, ha informado el portavoz del Poder Judicial, Gholam Hosein Esmaili. Esmaili detalló que entre esos elementos también hay algunos vinculados a la organización terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos, que fueron atrapados en las provincias fronterizas del país y miembros de otros grupos entrenados para organizar actos de sabotaje. Protestas esporádicas se llevaron a cabo tras la subida de los precios de la gasolina anunciada el 15 de noviembre. Luego incidentes violentos estallaron en distintos puntos del país. Ante esta coyuntura, algunos medios de comunicación extranjeros y las autoridades de ciertos países, entre ellos Estados Unidos, no solo han apoyado a los alborotadores en Irán, sino también han alentado a más violencia en las calles del país persa. Dichos medios han emitido antiguos vídeos e imágenes de violencia para difundir noticias falsas a fin de exagerar la situación y mostrar un escenario desestabilizado. Pese a estas fallidas manipulaciones, las autoridades persas afirman que la situación está regresando a la normalidad. lvs/ctl/tqi/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page