Chile AI releva: Carabineros de Chile cometen tortura y violencia sexual
- La Juventud Diario
- 23 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Amnistía Internacional (AI) denuncia casos de “tortura y malos tratos” incluida violación sexual por carabineros de Chile a manifestantes detenidos. “Una de las formas más frecuentes de lesionar a los manifestantes ha sido a través de malos tratos y, en menor medida, la tortura, un crimen de Derecho Internacional, (...) incluyendo tortura sexual”, ha indicado este jueves la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara Rosas, en una rueda de prensa. En este sentido, ha afirmado que las fuerzas de seguridad chilenas han salido a las calles con la intención de lesionar a quienes protestan a fin de “desincentivar la protesta”, incluso “llegando al extremo de usar la tortura y violencia sexual en contra los manifestantes. Como ejemplo de estas prácticas, la directora ha señalado “un caso emblemático de tortura y malos tratos” en el que un grupo de 12 carabineros atacaron a una persona, cuya identidad se ha mantenido en el anonimato, cuando estaba manifestando “pacíficamente” en la ciudad de Santiago. Asimismo, ha llamado la atención sobre los casos de violencia sexual declarando que hasta el momento la Fiscalía ha registrado 12 denuncias por violación o abuso sexual a manos de fuerzas de seguridad. Por otra parte, la investigadora Pilar San Martín, ha dicho que a partir de 23 casos “emblemáticos, muertes, lesiones, actos de tortura”, se puede decir que estos “son ejemplos de lo más grave” que ha sucedido en Chile y ha explicado que en todos los casos documentados “ninguna de las personas estaba ejerciendo ningún tipo de violencia al momento de ser reprimida”. AI ha pedido a las autoridades chilenas que se ponga fin a la represión violenta, “le solicitamos al presidente Sebastián Piñera que haga un llamado para que se ponga fin a la represión y se garantice el derecho a manifestación”. Hasta el momento, la violencia ejercida por la Policía de Chile ha dejado más de 20 muertos, más de 2300 heridos y unos 26 000 detenidos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários