top of page

EE.UU.: “Arabia Saudí, una dictadura brutal y un aliado de poca confianza”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El aspirante demócrata a la Presidencia de EE.UU. Bernie Sanders tacha a Arabia Saudí de “una dictadura brutal” y “un aliado de poca confianza” para Washington. Sanders aprovechó el quinto debate de los precandidatos demócratas para las elecciones presidenciales estadounidenses del 2020 para arremeter contra Arabia Saudí, un antiguo aliado de Washington en el Oriente Medio. En la cita, celebrada el miércoles en la ciudad de Atlanta (Georgia), el senador por el estado de Vermont (noreste) subrayó que el régimen saudí “es una dictadura brutal”, “un aliado de poca confianza” para EE.UU., y “un violador a los derechos humanos” que trata a las mujeres “como ciudadanas de tercera clase”. Como un ejemplo de la violación de los derechos humanos por la corona saudí, Sanders recordó el brutal asesinato del periodista opositor Jamal Khashoggi en octubre de 2018 en Turquía por orden directa del príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman Al Saud. “Lo que tenemos que entender es que Arabia Saudí no es un aliado de confianza (…) Tenemos que reconsiderar quiénes son nuestros aliados a lo largo del mundo, trabajar con las Naciones Unidas y no seguir apoyando a dictaduras brutales”, afirmó Sanders, cuyas políticas son diametralmente contrarias a las Donald Trump, el actual inquilino de la Casa Blanca. Otros aspirantes demócratas a la Presidencia 2020 también compartieron en el debate de Atlanta la misma postura con Sanders y prometieron no seguir la línea amistosa del actual mandatario republicano de EE.UU. En este sentido, el precandidato demócrata Joe Biden, asimismo, aseguró que, de salir electo como el 46.º presidente del país, no venderá más armas a Riad, y también responsabilizó al “príncipe coronado” del asesinato de Khashoggi. En un intento por mantener lazos con la riquísima monarquía saudí y seguir sellando contratos militares multimillonarios con Riad, Trump ha tratado en muchas ocasiones de evitar culpar a Bin Salman del asesinato de Khashoggi. Mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e incluso la Agencia de Inteligencia Central (CIA, por sus siglas en ingles) de EE.UU. sindican al príncipe saudí como responsable de la muerte del columnista del diario The Washington Post. ask/ncl/myd/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page