Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 20 nov 2019
- 3 Min. de lectura

MONTES DE OCA DOMENECH, Otermín Laureano. Detenido-desaparecido en Uruguay. 20/11/75. Nacido el 25 de febrero de 1930 en Lavalleja, Otermín era casado y tenía cuatro hijos. Trabajó en Conaprole pero luego se dedicó a fabricar cepillos en un taller instalado en su casa. Militaba en el Partido Comunista. El 17 de diciembre de 1975 en un operativo realizado por personas que se presentaron como de las Fuerzas conjuntas no obstante que vestían ropas de civil, Otermín fue llevado de su hogar en presencia de su esposa e hijos. En el transcurso del procedimiento se destrozó el mobiliario de toda la casa llegando incluso a levantar los pisos de la vivienda, todo en medio de insultos, golpes y amenazas. En el domicilio allanado quedó instalada una ratonera durante tres días, término en el cual fueron detenidos además dos empleados que trabajaban en el taller con Otermín.
Parte del testimonio de un hijo de Otermín publicado en el libro “A Todos ellos” editado por la Comisión de Familiares de Detenidos-desaparecidos:
“Estábamos en el cuarto, con personas que estaban revolviendo y tirando todo fuera del ropero. Yo me acuerdo que lloraba y temblaba”. Por su parte la esposa de Otermín refiere que “Para hacer dormir al más chiquito se cantaba y eso los molestaba. Me dijeron <hacé callar a ese chiquilín que está molestando>. El perro ladraba y me dijeron que lo atara. <Lo atás o hacés algo porque si no lo matamos acá>.
“El 20 de diciembre concurrió al domicilio una patrulla obligando a la esposa de Montes de Oca a firmar un papel donde constaba que durante el procedimiento los efectivos habían actuado con corrección y sin provocar daños. Simultáneamente fueron liberados los empleados que habían sido retenidos en la casa”. “La familia recuerda que en esas circunstancias la esposa pregunta a uno de los efectivos qué había pasado con su esposo a lo que este responde burlonamente, que <se lo iban a traer en un cajón>”.
Todas las gestiones realizadas para averiguar el destino de Montes de Oca fueron infructuosas.
1. La Comisión para la Paz considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Otermín Laureano Montes De Oca Domenech (C.I. Nº 889.253), porque ha recogido elementos de convicción coincidentes y relevantes que permiten concluir que: a) Fue detenido en su domicilio, sito en la calle Ruperto Pérez Martínez, el día 17 de diciembre de 1975 a la hora 1:30 de la madrugada. b) Fue conducido al Batallón de Infantería Nº 13, donde fue torturado, falleciendo en dicha unidad militar el 20 de diciembre de 1975. 2. Sus restos –según la información recibida- fueron primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata.

GOITIÑO ARIGÓN, Miguel Ángel. Muerte: 10/12/81- Enfermedad. Pintor, detenido el 14 de julio de 1972, muere a los 39 años de edad el 20 de noviembre de 1981. Cumplía en el EMR 1 una condena de 23 años y 5 de medidas de seguridad. En 1980 es operado de la columna y en el período post-operatorio no recibe la atención adecuada. En enero de 1981, comienza a tener problemas en las coronarias y es operado en agosto de ese año en la Asociación Española, bajo vigilancia militar. Permanece allí internado durante un mes y con guardia permanente, incluso cuando está en el CTI. Luego es trasladado esposado al Hospital Militar y queda internado allí -a pesar de la prescripción médica contraria a su traslado- en una celda, en condiciones totalmente inadecuadas para su recuperación. Durante los meses que estuvo internado en el Hospital Militar, sólo se le permitieron esporádicas visitas con su familia. En el certificado de defunción, firmado por el Dr. José Alejandro Mautone, se establece la causa de su fallecimiento por un “Infarto de miocardio e insuficiencia pulmonar aguda”.
Comments