top of page

Palestina: ONU aprueba extender mandato de UNRWA pese al rechazo de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó el viernes ampliar hasta el año 2023 el mandato de la UNRWA, pese al rechazo total de EE.UU. En una votación celebrada en el Cuarto Comité de organismo, 170 países votaron a favor de una resolución que confirma la extensión del mandato de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por los próximos 4 años. La citada resolución, que sólo recibió el rechazo de Estados Unidos y su aliado, el régimen de Israel, “expresa una seria preocupación por la especialmente difícil situación de los refugiados palestinos bajo ocupación, incluyendo lo que respecta a su seguridad, bienestar y condiciones socioeconómicas de vida”. El representante de Palestina ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, aplaudió la decisión, además de considerar a la UNRWA como “una de las historias de éxito” de la ONU. “ Consideramos esta votación como un rechazo inequívoco a la campaña maliciosa y cínica liderada por la Administración (del presidente estadounidense, Donald) Trump e Israel para abolir la UNRWA y revocar los derechos inalienables de los refugiados palestinos”, ha dicho Hanan Ashrawi, integrante del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Por su parte, Hanan Ashrawi, integrante del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), elogió el fallo, calificándolo de una “victoria rotunda del Derecho Internacional” ante las presiones de EE.UU. y su aliado israelí para eliminar los derechos de los palestinos. “Consideramos esta votación como un rechazo inequívoco a la campaña maliciosa y cínica liderada por la Administración (del presidente estadounidense, Donald) Trump e Israel para abolir la UNRWA y revocar los derechos inalienables de los refugiados palestinos”, dijo Ashrawi. UNRWA se fundó en 1949 para atender a cinco millones de refugiados palestinos y sus descendientes en Jordania, El Líbano, Siria, Cisjordania y Gaza, tras la creación del régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados palestinos. El septiembre de 2018, la Administración estadounidense cortó todos los fondos que donaba a la UNRWA y situó, de este modo, a esta agencia en una crisis sin precedentes, que, por ahora, ha sobrevivido con un importante aumento de las aportaciones de otros donantes. La votación tuvo lugar casi una semana después de que el comisionado general de la UNRWA, Pierre Krahenbuhl, renunciara al cargo después de que la Oficina de Supervisión Interna de Servicios de la ONU abriera una investigación, tras hallarse algunos problemas en su gestión. myd/ctl/mag/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page