top of page

El superávit de la Intendencia de Martínez “no existe”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El candidato a la Presidencia del Frente Amplio, Daniel Martínez, afirmó que su rival blanco quiere instalar la idea de que en un eventual gobierno del Frente Amplio se van a subir los impuestos. “Sí está previsto aumentar un impuesto a las grandes herencias, pero afecta al 0,4% de la población”, afirmó. Martínez recordó que el déficit de la Intendencia de Montevideo se logró bajar sin aumentar los impuestos. Sin embargo el director de recursos financieros de la comuna capitalina, Juan Voelker, ha sostenido que los números de la Intendencia son superavitarios. Incluso cuando entraba la veda electoral, dijo que la Intendencia de Montevideo cerró el 2018 por tercer año consecutivo con un superávit y bajó el déficit a 9% tras haber comenzado el período con 23%. Por otra parte, la secretaria general del sindicato de municipales, Valeria Ripoll, afirmó que “en realidad el superávit no existe”. La titular de ADEOM explicó que al comienzo de la administración Martínez “se aprobó el Fondo Capital”, el cual “endeuda” a la Intendencia “durante varios períodos”. Ripoll puso un ejemplo doméstico: “si en tu casa vos adquirís una deuda de 100 mil dólares y te sobra 5 mil pesos a fin de mes, obviamente que no te está sobrando dinero (sino que) tú estás endeudado. Y es lo que le pasa a la Intendencia”, agregó. “Seguramente en algún rubro la Intendencia encontró algún número positivo y ahí fue donde hizo esa publicación, pero en realidad la Intendencia no tiene superávit, a la Intendencia no le sobra dinero”, insistió. Esta semana el sindicato realizó un paro porque las autoridades incumplieron el acuerdo alcanzado menos de un mes atrás. Lo único que se ha avanzado es en que la limpieza en ferias se realice con horas extras y se dejen de lado las tercerizaciones, que se comprobó era más caro. Los trabajadores exigen que se concrete el ingreso de personal, porque sino no darán abasto para cumplir con la limpieza en las fiestas. En el marco del conflicto, se enteraron “que en el rubro con el que paga los salarios, al día de hoy tiene (un déficit de) 200 millones de pesos” por un error de cálculos de la administración, lo que “refuerza que era verdad lo que nosotros decíamos cada año” sobre el supuesto superávit.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page