top of page

Se dio vuelta la tortilla con los debates Abajo en las encuestas, Frente Amplio recibe un poco de s

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El último debate presidencial realizado en nuestro país había sido en 1994 entre los candidatos Tabaré Vázquez y Julio María Sanguinetti, cuando este último resultó electo por segunda vez. Desde entonces, cuando el Frente Amplio se posicionó como la fuerza política más votada, su candidato (Vázquez en 1999, 2004 y 2014, y José Mujica en 2009) ha rechazado la posibilidad de afrontar un debate para otorgarle a sus competidores la posibilidad de revertir su desventaja ante el electorado.

Durante esta campaña electoral en setiembre de 2019, su candidato Daniel Martínez accedió a debatir contra su principal oponente, Luis Lacalle Pou. El progresismo avizoraba una pérdida importante de votos y a pesar de seguir manteniendo el mayor caudal, peligra la posibilidad de mantenerse en el gobierno en la segunda vuelta. El duelo se repitió esta semana, de acuerdo a lo establecido en una ley recientemente aprobada a los ponchazos en el Parlamento. Sin embargo estos debates protagonizados por Martínez no le han resultado al Frente Amplio de acuerdo a sus expectativas. En las últimas horas María Julia Muñoz advirtió que el mayor defecto de Daniel Martínez es la oratoria: “no es parlamentario, es un hacedor” justificó la ministra de Educación, consultada en CX20. También reconoció que fue un error declarar la esencialidad en la Educación, algo que le increpó Lacalle este miércoles en un debate emitido por cadena nacional de radio y televisión. No obstante sostuvo que Martínez no se debe preocupar porque ella se va, se retirará y no tendrá que cargar con esa mochila de la esencialidad. Ante esta deficiencia de Martínez y considerando que Lacalle durante la campaña hacia octubre “mandó callar” a sus asesores, el nuevo jefe de campaña del Frente Amplio, el intendente canario Yamandú Orsi (MPP), promovió la posibilidad que sus eventuales ministros debatan también con sus pares (o asesores, o referentes en distintas áreas) opositores. Según informaron desde el entrono del presidenciable progresista, Mario Bergara está en una actividad académica en Estados Unidos hasta este sábado, algo que despertó molestias en el Comando de Campaña, aunque el futuro ministro de Economía ya se lo había informado. A su regreso, se propone un contrapunto con la aspirante a la misma cartera en caso de ganar la “coalición multicolor”, Azucena Arbeleche. “Daniel Martínez ha dicho que sus eventuales ministros van a debatir” dijo al respecto Gustavo Leal, propuesto para el Ministerio del Interior en caso de triunfo oficialista. Pero “Si Lacalle autoriza, le da permiso para hablar a sus asesores (…) Lo que pasa es que ya lo confirmaron acá, que no quieren debatir, no quieren hablar”, afirmó Leal. Con las encuestas a su favor, fortalecido tras el último debate y ante un Frente Amplio desesperado por recuperarse de la gran caída de respaldo expresado tres semanas atrás en las urnas, es ahora Lacalle Pou quien se rehúsa a concederle al oficialismo nuevos debates.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page