top of page

Lucha de los trabajadores y la comunidad de San Carlos: Avizoran posible solución al conflicto para

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

La planta N° 10 de Conaprole en San Carlos quedará abierta. Existen avances pero aun no podemos hablar de acuerdo, dijo ayer el secretario general de AOEC, Luis Goichea.

Los trabajadores de Conaprole, las autoridades de la cooperativa y el MTSS trabajan en una fórmula para mantener la planta de San Carlos abierta como centro de distribución. Hay veces que son bipartitas y otras tripartitas. No hay acuerdo aún, pero se puede decir que el conflicto podría resolverse antes de fin de mes. Quizá el próximo lunes 18 se pueda estar mucho más cerca de ese acuerdo cuando el MTSS participe como garantía de las aproximaciones. Explicaron que de prosperar la iniciativa, la planta se quedaría con aproximadamente la mitad de los trabajadores y el resto sería absorbido por la planta de Montevideo o San Ramón. Se implementaría, además, un sistema de rotación para que todos los trabajadores puedan vivir en San Carlos y así distribuir el impacto social.

Consultamos al dirigente sindical Luis Goichea, para conocer los pormenores de los avances en las negociaciones. En primer lugar lo que tenemos que decir es que ha habido una serie de reuniones, bipartita y tripartita con respecto al tema San Carlos; hay alguna propuesta que se está analizando, pero todavía a principio de acuerdo no podemos decir, sí creemos que se podría el día lunes si todo transcurre como se está visualizando, poder avanzar, pero hasta ahora son puros proyectos que se han ido hablando con participación directa inclusive del Ministerio de Trabajo.

¿Cuáles son los avances, si se puede saber algo? Nosotros pretendemos no manejar mucho porque como esto está siendo también analizado por la dirección de la empresa, es muy difícil que si adelantamos muchos aspectos al respecto, después capaz que se pueda confirmar. La intención es tratar de mantener puestos de trabajo con algunas actividades en la planta, que permita que un grupo importante de trabajadores de alguna forma tenga la opción laboral. Después están algunos retiros de personas que ya están en edad de jubilarse, y algunos otros cambios que los compañeros podrían aceptar, y eso permitiría resolver la situación a grandes rasgos y mantener la fuente de trabajo a esta zona.

O sea que quedaría la planta abierta y con trabajadores Claro, quedarían actividades en las plantas que se estarían desarrollando con trabajadores propios nuestros, con un número importante, que es la cifra que ahora estamos discutiendo, y en los demás casos no habría ninguna cuestión intempestiva, siempre acuerdos de compañeros que han pedido traslado para alguna otra planta, que eso en algún caso ya estaba procesado, retiro de trabajadores que ya están en edad de jubilarse, cercana entre este año que viene y el otro, y por lo tanto ahí se estaría buscando un acuerdo para que llegaran a la jubilación. Y después posiblemente si quedara algún grupo de trabajadores… estaría el tema de los traslados también coordinados viajando diariamente… o sea la intención es que ninguno tenga que estar radicándose en otro lugar en la medida que encontremos soluciones, ya sea con trabajo y traslados que serían rotativos.

La planta más cercana que puede absorber trabajadores de San Carlos ¿cuál sería? Tanto San Ramón como Montevideo, que están a más o menos 1 hora y media, 2 horas de viaje. Y eso es lo que estamos justamente tratando de coordinar; que puedan venir colectivamente, estamos hablando de un núcleo bajo de compañeros, pero que queremos que mantengan su radicación en la zona.

¿Qué falta entonces, alguna reunión más? Sí, tenemos previsto el día lunes una reunión, seguramente en forma tripartita en el Ministerio, y seguramente ahí lo que estaría faltando serían algunos elementos que con la dirección de la empresa -ya que ahí participarían también representantes de la propia dirección-. Ahora estamos hasta el día de hoy en una comisión bipartita negociadora, y también creemos que la contribución del Ministerio es la que permitiría con algún planteo sobre lo que aún resta, para que podamos salir organizadamente, ordenadamente en un tema que podría generar una situación compleja de lo contrario.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page