Irán: Golfo Pérsico no será seguro con “falsa coalición” de EEUU
- La Juventud Diario
- 16 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El Ejército iraní censura la presencia militar de países foráneos en el Golfo Pérsico, cuya seguridad no puede ser garantizada por “falsas coaliciones”. “La seguridad del estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico, puede ser garantizada solo por medio del establecimiento de una cooperación interregional (entre los países litorales de este golfo), y no mediante falsas coaliciones. Ha llegado el momento para que las fuerzas foráneas sean expulsadas de la región”, ha aseverado este jueves el comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Abdul Rahim Musavi. La República Islámica cuenta con un gran poder defensivo, pues durante los últimos 40 años ha logrado significativos avances en la producción de avanzadas armas y sistemas de defensa aérea, así que está preparado para hacer frente a cualquier amenaza, ha subrayado. En esta misma línea, ha remarcado que “defender de las instalaciones vitales y estratégicas son una prioridad para el país y por lo tanto el Ejército presta una mayor atención a esas zonas”, como es el caso del Golfo Pérsico. El alto cargo castrense ha realizado estas declaraciones en rechazo a la presencia de la llamada “coalición naval”, liderada por EE.UU. en el Golfo Pérsico, que inició hace una semana sus operaciones en la zona. La República Islámica rechazó desde el principio la creación de la coalición estadounidense, pues considera que provocará mayor inseguridad en la zona. El Gobierno iraní ha dejado claro que no busca tensiones, pero ha asegurado que defenderá la integridad territorial del país ante cualquier agresión o violación del enemigo a sus fronteras, como lo hizo en junio pasado, al abatir un dron espía estadounidense que violó el espacio aéreo del país persa. En un intento para preservar la seguridad en las aguas del estratégico estrecho de Ormuz, el Golfo Pérsico y el mar de Omán, Irán propuso en septiembre pasado ante la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) la creación de una “coalición de paz” con la colaboración de los países regionales, pero sin fuerzas foráneas. mnz/lvs/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários