top of page

Astori busca respuestas a la enorme caída del Frente Amplio

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Las elecciones del pasado domingo 27 de octubre generaron gran preocupación en el partido de gobierno. El Frente Amplio perdió decenas y decenas de miles de votos con relación a la primera vuelta de las elecciones realizadas en el año 2014. Debido a esta situación y de cara a la segunda vuelta que se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre entre el oficialista Daniel Martínez y el opositor Luis Lacalle, en las últimas horas el actual ministro de Economía y posible canciller de la República en caso de mantener el gobierno el Frente Amplio, Danilo Astori, analizó las causas de la enorme cantidad de votos perdidos por su fuerza política. En una entrevista concedida a Búsqueda, Astori manifestó: “Cuando no se buscan suficientes acuerdos con la oposición, la primera que se enoja es la oposición, pero también hay frenteamplistas críticos desde ese punto de vista, que ven que hemos perdido oportunidades”, expresó. Para el titular de Economía, el país ingresó en una nueva era de gobernanza: “Entramos en una nueva era que va a poner en juego un mayor equilibrio en el tipo de gobernanza que tiene el país, de instituciones de gobierno. Particularmente el equilibrio entre el presidencialismo y el parlamentarismo. Eso cambia y se nivela a favor del Parlamento. Uruguay va a ser menos presidencialista en este período y mucho más parlamentarista”, sostuvo. Astori hizo mención a los hechos ocurridos con el ex vicepresidente de la república Raúl Sendic y con el del senador Leonardo De León, sin nombrarlos directamente: “También hay descontento con la parte política, las relaciones entre la conducción política y el gobierno y, obviamente, con la comprobación de conductas que no fueron correctas desde el punto de vista ético, como lo que ocurrió en algunos casos que trató el Tribunal de Conducta y llegó a conclusiones negativas. Esas conductas tienen una traducción electoral negativa, sin duda. Es inmedible, pero que eso pesó, pesó. Primero, por el hecho en sí, que está mal. Pero por otro lado, porque da argumentos a la oposición para cobrar fuerzas en cuanto a su trabajo político para desplazar al Frente Amplio del gobierno”, sostuvo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page